• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, septiembre 5, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026 tendrá aumento histórico

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
5 septiembre 2025
in Nacional
0
presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026

presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Paquete Económico 2026 dará un impulso sin precedentes a la innovación, la investigación y la creación de un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial. El presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026 se plantea como uno de los ejes prioritarios de su administración, con el objetivo de colocar al país en la vanguardia del desarrollo científico y tecnológico. En Cambio Diario te trae la información.

¿Cuándo se entrega el proyecto de presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026?

El proyecto de presupuesto que será entregado el 8 de septiembre a la Cámara de Diputados contempla un incremento significativo en los recursos destinados a ciencia, tecnología e innovación. Según el Ejecutivo, esta medida busca consolidar la formación de nuevas generaciones de científicos e ingenieros y fortalecer áreas clave como la salud, el medio ambiente y la economía digital.

El gobierno federal sostiene que el aumento del presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026 permitirá reducir brechas en investigación y fomentar proyectos humanistas y tecnológicos con impacto directo en los retos nacionales.

Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial en México

Uno de los proyectos centrales que será beneficiado con el aumento del presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026 será el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, bajo la coordinación de José Merino y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Este centro desarrollará investigación avanzada en inteligencia artificial y atenderá los riesgos éticos y sociales de su implementación, impulsando regulaciones que garanticen un uso responsable.

Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial en México
Imagen generada con IA

Además, se prevé que el laboratorio ofrezca apoyo a nuevas empresas tecnológicas mediante créditos accesibles y estímulos a la innovación, con la finalidad de democratizar el acceso al capital y fomentar el emprendimiento en el sector.

Incremento al presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026 formará talento

El presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026 también incluirá programas para fortalecer la formación académica en ingeniería e inteligencia artificial. La estrategia contempla la participación de universidades y centros de investigación para ampliar la cobertura y generar comunidades tecnológicas en todo el país.

Incremento al presupuesto para la ciencia y tecnología en México en 2026 formará talento

Otro componente será la actualización de regulaciones para que el desarrollo de algoritmos incorpore el lenguaje nacional y la diversidad cultural de México. Esta línea de acción busca garantizar que la innovación tecnológica tenga un enfoque inclusivo y con identidad propia.

¿Qué esperar del aumento al presupuesto para la ciencia y tecnología?

La iniciativa forma parte del eje de soberanía científica y transformación tecnológica del actual gobierno. Con ella, se pretende dar respuesta a las preocupaciones internacionales sobre el impacto social y laboral de la inteligencia artificial, así como fortalecer la capacitación y la protección de empleos frente a la automatización.

El proyecto también busca aprovechar la tendencia mundial de impulsar marcos regulatorios claros y fomentar una industria tecnológica nacional competitiva. El incremento presupuestal y el nuevo laboratorio representan un paso clave hacia una política pública que sitúe a la ciencia como motor de desarrollo.

 

Tags: CienciaClaudia SheinbaumIAtecnología

Recent Posts

  • ¿Pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026? Gobierno negocia con FIFA transmisiones gratuitas
  • Gobierno de SLP se opone al fracking
  • Visión de Putin del mundo: será multipolar en las próximas décadas
  • Hombre muere electrocutado en Playa del Carmen
  • Sheinbaum se burla de Alito Moreno

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario