En Cambio Diario informa que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Operativo Regreso a Clases Seguro 2025, con la meta de salvaguardar la integridad de dos millones de estudiantes que inician actividades en siete mil planteles educativos este lunes 1 de septiembre.
Presenta Brugada operativo Regreso a Clases Seguro en la CDMX
Clara Brugada explicó que el operativo busca dar confianza a las familias en el regreso a clases. El anuncio se realizó en la escuela primaria Juan Crisóstomo Bonilla, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.
En este acto, la mandataria subrayó que se desplegarán 15 mil policías en toda la ciudad. Su función será permanecer en las cercanías de las escuelas para asegurar un entorno libre de riesgos durante las entradas y salidas de alumnos.
Objetivo del despliegue de seguridad
El Gobierno de la Ciudad de México estableció que la prioridad es proteger a casi dos millones de estudiantes que este año retoman actividades presenciales. La estrategia está enfocada en planteles públicos y privados, abarcando todos los niveles escolares.
La medida responde a la necesidad de brindar un entorno seguro a profesores, padres, madres y vecinos, fortaleciendo la confianza en el sistema educativo.
Participación de policías en el operativo
El operativo iniciará desde las 6:00 de la mañana. En este despliegue participan:
- Policía Preventiva
- Policía Bancaria e Industrial
- Policía Auxiliar
- Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito
- Policía Escolar
La suma de estas fuerzas permitirá cubrir las inmediaciones de las siete mil escuelas en la capital. Su presencia busca ordenar la movilidad, reducir incidentes y dar acompañamiento en los traslados escolares.
Monitoreo y vigilancia con tecnología
Además de la presencia física de elementos de seguridad, el operativo incluye el uso de herramientas tecnológicas. El Centro de Comando y Control (C2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) estarán a cargo del monitoreo de cruces y accesos escolares.
Este apoyo complementa las labores de vigilancia, lo que permite detectar incidentes en tiempo real y coordinar una respuesta inmediata.
Impacto en escuelas y comunidades
La implementación de este operativo busca generar tranquilidad entre las comunidades escolares y vecinales. El Gobierno capitalino refuerza la idea de que la seguridad no solo recae en los cuerpos policiacos, sino también en la colaboración de padres, madres y vecinos.
Con esta estrategia, la Ciudad de México establece un precedente de coordinación entre autoridades y ciudadanía. El enfoque integral permite que los estudiantes regresen con confianza, sabiendo que existe un entorno vigilado y controlado.
La frase clave Presenta Brugada operativo Regreso a Clases Seguro resume el objetivo de esta acción: un regreso a clases organizado, seguro y respaldado por una estructura sólida de vigilancia.
Presenta Brugada operativo Regreso a Clases Seguro
El Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 confirma la importancia de unir esfuerzos entre gobierno, cuerpos de seguridad y comunidad escolar. La presencia de miles de policías y el uso de tecnología de vigilancia fortalecen la seguridad de estudiantes, maestros y familias en el inicio del ciclo escolar.
Con este despliegue, la capital asegura que los casi dos millones de alumnos que regresan a clases lo hagan en condiciones de confianza y protección.