• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, noviembre 9, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán se presenta en Palacio Nacional con despliegue reforzado de fuerzas federales

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
9 noviembre 2025
in Nacional
0
Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán

Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán

El gobierno federal presentó el Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán en Palacio Nacional, con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum, su gabinete y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La estrategia incluye un incremento de efectivos federales y acciones coordinadas para atender violencia, extorsión y seguridad en la entidad.

¿Qué motivó la presentación del plan?

Durante el acto, las autoridades federales reiteraron que la situación de seguridad en Michoacán es prioritaria para el Ejecutivo. Se destacó el reciente asesinato del alcalde Carlos Manzo como un acontecimiento que refuerza el compromiso institucional para investigar, detener y procesar a quienes cometen delitos en la región.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que el Estado mantendrá una política de cero impunidad y aseguró que el objetivo de la estrategia es garantizar que la población pueda desarrollarse en un entorno seguro.

La presidenta instruyó al gabinete de seguridad a mantener comunicación cercana con autoridades estatales y municipales, así como con sectores productivos afectados por la violencia, como los productores de limón.

¿Cuáles son los principales ejes de la estrategia?

La implementación del Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán se enmarca en los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad:

  1. Atención a las causas de la violencia, mediante programas sociales y apoyo a comunidades.

  2. Consolidación y ampliación de la Guardia Nacional, con presencia permanente en zonas de riesgo.

  3. Fortalecimiento de tareas de inteligencia e investigación, para desarticular grupos delictivos.

  4. Refuerzo de capacidades de las fiscalías, con el fin de garantizar procesos y sanciones efectivas.

Autoridades federales recordaron que Michoacán fue el punto de partida de la estrategia nacional contra la extorsión, por lo que se aplicarán medidas adicionales para reducir este delito. También se trabajará en mejorar la coordinación entre dependencias estatales y federales.

¿Cuántos elementos participarán y qué recursos se emplearán?

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que se aplicará el plan Paricutín, el cual contempla la participación conjunta de dependencias de los tres niveles de gobierno. Algunas unidades se enfocarán en combatir la extorsión y el tráfico de drogas, mientras que otras atenderán la presencia de grupos armados.

A los 4 mil 386 efectivos actualmente desplegados en la entidad se sumarán 1 mil 980 elementos adicionales, para conformar una fuerza operativa total de 10 mil 506 integrantes. Además, se utilizarán helicópteros, drones, sistemas antidrones y tecnología de monitoreo aéreo para reforzar la vigilancia.

Por parte de la Secretaría de Marina, se informó que se emplearán cuatro aeronaves de inteligencia, aviones no tripulados, buques y vehículos especializados, con presencia focalizada en municipios costeros.

Las autoridades señalaron que todas las acciones se llevarán a cabo con respeto a los derechos humanos y con la colaboración de la ciudadanía, a quien se pidió realizar denuncias anónimas al número 088 de la Guardia Nacional o a líneas estatales.

¿Cómo continuará la implementación del plan en los próximos días?

El gabinete de seguridad federal realizará recorridos en Uruapan y en otras regiones de Michoacán para supervisar el desarrollo de la estrategia. Asimismo, sostendrá reuniones con distintos sectores para evaluar avances e identificar zonas que requieran refuerzo inmediato.

Las autoridades estatales y federales coincidieron en que el objetivo central es garantizar condiciones de paz, reducir los índices de violencia y fortalecer la presencia institucional en el territorio.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.

Tags: Claudia SheinbaumMichoacánSeguridad
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario