• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, noviembre 5, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Plan Michoacán marca el inicio de la ofensiva federal por la paz

Luis Morales Por Luis Morales
5 noviembre 2025
in Nacional
0
Plan Michoacán marca el inicio de la ofensiva federal por la paz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Michoacán, una estrategia integral de seguridad y justicia que busca atender la violencia y fortalecer la presencia institucional del Estado en Michoacán, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.

El anuncio se realizó en Palacio Nacional, con la participación de los secretarios de Gobernación, Seguridad, Defensa y Marina, además de la Fiscalía General de la República. La mandataria enfatizó que el plan busca garantizar la paz, combatir la impunidad y reforzar el tejido social en uno de los estados más golpeados por la delincuencia organizada.

Ejes principales del Plan Michoacán

El Plan Michoacán se articula en tres frentes: seguridad, justicia y bienestar social. El primero contempla el despliegue coordinado de la Guardia Nacional y el Ejército para recuperar territorios dominados por grupos criminales.

El segundo eje, de justicia, incluye el fortalecimiento de las fiscalías locales, la creación de unidades de inteligencia interinstitucional y el intercambio de información entre autoridades federales y estatales. Finalmente, el componente social impulsa programas de empleo, educación y desarrollo comunitario en zonas de alta marginación.

Sheinbaum destacó que la intervención será permanente y con supervisión directa desde la Secretaría de Gobernación, evitando que se repitan errores de operativos pasados y priorizando la reconstrucción de la confianza ciudadana.

Coordinación con el gobierno estatal

Durante la presentación, la presidenta subrayó que el Plan Michoacán no implica sustitución de autoridades locales, sino una cooperación reforzada con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Ambos niveles de gobierno trabajarán en la instalación de un Comité Estatal por la Paz y la Justicia, que operará con mando conjunto.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseguró que se incrementará la presencia militar en municipios clave y se reforzarán las operaciones contra el narcotráfico.

El Plan Michoacán surge como respuesta inmediata al asesinato del alcalde de Uruapan, pero también como una acción de largo plazo para reducir la violencia estructural que afecta al estado. Con ello, la federación busca marcar un nuevo rumbo en la política de seguridad nacional.

 

Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario