• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, octubre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Pérdidas millonarias por huachicol fiscal golpean al erario nacional

Luis Morales Por Luis Morales
4 octubre 2025
in Nacional
0
pérdidas millonarias por huachicol fiscal

El Gobierno federal reveló que las pérdidas millonarias por huachicol fiscal ascienden a más de 600 mil millones de pesos, una cifra sin precedentes que ha puesto en alerta a las autoridades hacendarias. De ese monto, solo 16 mil millones están formalmente denunciados ante la Fiscalía General de la República, lo que refleja la complejidad del fraude y la dificultad para rastrear los recursos desviados. En Cambio Diario te cuenta los detalles.

Estas pérdidas equivalen al 2.5% del Producto Interno Bruto nacional, lo que convierte al huachicol fiscal en uno de los delitos económicos más costosos en la historia reciente del país. El fenómeno afecta directamente la recaudación tributaria y limita el financiamiento de programas sociales y obras públicas.

Esquema de fraude y complicidad institucional

El esquema detrás de las pérdidas millonarias por huachicol fiscal opera mediante la importación ilegal de combustibles, principalmente gasolina y diésel, que se registran como otros productos para evadir impuestos. Las organizaciones responsables manipulan documentación aduanera, alteran fracciones arancelarias y utilizan empresas fachada para justificar la entrada de mercancía.

Las investigaciones de la Procuraduría Fiscal señalan la existencia de una red delictiva conformada por empresarios, transportistas y exfuncionarios públicos. Algunos implicados pertenecen a la Secretaría de Marina, lo que ha provocado una fuerte crisis institucional al interior de esa dependencia.

Decomisos históricos y red de corrupción

Uno de los casos más relevantes fue el operativo de marzo de 2025 en el puerto de Tampico, donde las autoridades confiscaron 10 millones de litros de diésel de procedencia ilegal. El cargamento, transportado por el buque Challenge Prion, estaba declarado falsamente como aditivos industriales.

La investigación derivó en la captura de 14 personas, entre ellas altos mandos navales y empresarios vinculados al contrabando. Este golpe reveló la magnitud del entramado de corrupción y la necesidad de reforzar la supervisión en puertos y aduanas.

Avances en las denuncias y recuperación fiscal

Desde 2023, la Procuraduría Fiscal ha presentado 102 querellas relacionadas con el contrabando de combustibles. No obstante, estas acciones representan solo una fracción mínima frente a las pérdidas millonarias por huachicol fiscal, por lo que la recuperación de recursos continúa siendo un reto.

El subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera, informó que parte del incremento en la recaudación de aduanas —estimada en 1.3 billones de pesos para 2025— proviene del combate directo al contrabando. Sin embargo, aún permanecen prófugos al menos 13 implicados identificados por las autoridades.

Perspectivas políticas y judiciales

Las pérdidas millonarias por huachicol fiscal también han generado tensión política. Legisladores de oposición acusan lentitud en los procesos y exigen resultados más contundentes. Por su parte, el Gobierno federal asegura que los operativos continuarán y que se busca fortalecer la coordinación entre dependencias.

El caso representa un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, que enfrenta el reto de consolidar la transparencia en el manejo aduanero y recuperar la confianza ciudadana ante uno de los fraudes fiscales más costosos de la historia.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario