El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, gestiona con la FIFA la instalación de pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026. El objetivo es transmitir de forma gratuita algunos partidos y garantizar un espacio público para que los aficionados disfruten del evento deportivo más esperado del planeta. En Cambio Diario te trae la información.
La iniciativa busca democratizar el acceso a la Copa del Mundo, considerando que la capital mexicana será una de las sedes principales del torneo.
Negociaciones con la FIFA para poner pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026
Sheinbaum explicó que la autorización depende de que la FIFA y sus patrocinadores aprueben las transmisiones públicas, ya que existen lineamientos específicos sobre derechos comerciales y de imagen.
El proyecto está siendo coordinado con Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, quien dará a conocer los detalles logísticos una vez que avancen las negociaciones.
Más allá del Zócalo capitalino
Además de la instalación de pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026, se analizan otros espacios públicos de la Ciudad de México. También se contempla llevar esta iniciativa a Guadalajara y Monterrey, las otras dos ciudades mexicanas que serán sede de la Copa.
La intención es que las transmisiones gratuitas no se limiten al centro de la capital, sino que se extiendan a diferentes puntos del país para que más personas puedan participar en la celebración.
Fan Festival y antecedentes
Además de las pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026, desde mayo de 2025, las autoridades capitalinas han explorado la posibilidad de que el Zócalo albergue un FIFA Fan Festival. Este evento oficial ofrece zonas de convivencia, música, actividades culturales y transmisiones en vivo durante el torneo.
De concretarse, el Fan Festival de la Ciudad de México sería gratuito y se posicionaría como uno de los principales atractivos durante la Copa del Mundo, junto con los partidos programados en el Estadio Azteca.
¿Posible feriado nacional para ver el mundial 2026?
La presidenta Sheinbaum informó que también se estudia declarar día feriado nacional el 11 de junio de 2026, fecha de inauguración del torneo. Sin embargo, aclaró que esta medida aún está en análisis y depende de un estudio sobre su impacto económico.
Confirmación de las pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026 en las próximas semanas
Las decisiones finales sobre la instalación de pantallas en el Zócalo para ver el Mundial 2026 y las condiciones del Fan Festival se darán a conocer en las próximas semanas. Todo dependerá de los acuerdos comerciales y técnicos con la FIFA y sus patrocinadores oficiales.
El gobierno federal reiteró que el objetivo central es garantizar que el Mundial sea accesible para la mayor cantidad posible de ciudadanos y que la Ciudad de México se consolide como el epicentro de la fiesta futbolística en el país.