• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Padres solicitan amparos judiciales para vacunar a sus hijos menores de edad

Encambio Diario Por Encambio Diario
29 agosto 2021
in Nacional
0

Varios cientos de padres mexicanos recurren a amparos judiciales para que se vacune a sus hijos antes del retorno a las escuelas, previsto para el 30 de agosto, ante el temor de que suban los contagios de COVID-19 entre los menores de edad.
Entre los padres que han optado por la vía legal está Alma Franco, una abogada de Oaxaca, que a inicios de mes logró que un juez estatal le apruebe un amparo para inmunizar a su hijo de 12 años con la vacuna de Pfizer.
El éxito de la acción legal animó al menos a 200 padres de la capital mexicana y otros estados a emprender procesos similares utilizando el mismo formato de Franco, quien publicó en las redes sociales el texto de su amparo para que otros pudieran copiarlo y lograran vacunar sus hijos.
Algunos medios locales han informado que, en los últimos días, 15 amparos fueron aprobados y otros 31 fueron rechazados por jueces de diferentes ciudades mexicanas.
Una de las menores que pudo vacunarse gracias a un amparo fue Ingrid Nattalie, una estudiante de 13 años que vive en Mexicali, Baja California. La inmunización de la adolescente, que se realizó el 21 de agosto, fue considerada por su abogado, Jorge Lizarraga, como un “triunfo judicial” ya que sus padres habían hecho otros intentos para vacunarla, pero las autoridades sanitarias no se lo permitieron.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios autorizó desde el 24 de junio el uso de la vacuna Pfizer a partir de los 12 años, pero el plan nacional de vacunación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solo se aplica en la actualidad a partir de los 18 años. El gobierno mexicano ha vacunado hasta la fecha 56.9 millones de personas con al menos una dosis -el equivalente al 64 por ciento de la población adulta-.
México, cuya población menor de 18 años representa cerca de 31 por ciento de sus 126 millones de habitantes, se mantiene rezagado en la vacunación de menores de edad en comparación con Estados Unidos y 11 países de América Latina -entre ellos Argentina, Colombia, Chile, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay- donde ya se comenzó a inmunizar a personas de entre 12 y 17 años.
La batalla legal de cientos de padres por vacunar a sus hijos se da en medio de la tercera ola de COVID-19 que golpea a México, que hasta ahora ha registrado 3.29 millones de contagios y 256 mil 287 fallecidos y se ubica en el cuarto lugar con mayor cantidad de decesos superado por Estados Unidos, Brasil e India.
Los contagios de niños alcanzaron este mes los 60 mil 928 de los cuales 613 fallecieron, según un informe del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de México. El documento publicado por medios locales agregó que en la última semana de julio se contabilizaron mil 637 nuevos casos de menores infectados, registro que no se observaba desde diciembre cuando se reportaron mil 672 casos.
A pesar del aumento en los contagios de niños y adolescentes, el subsecretario de Salud mexicano Hugo López-Gatell descartó esta semana que los menores de edad representen una población de especial riesgo y dijo que “por debajo de los 18 años de edad existe un riesgo mucho menor de tener enfermedad COVID, sobre todo la enfermedad grave, y un riesgo casi nulo de morir por COVID”.
La postura del alto funcionario fue rebatida por el médico Andreu Comas, académico de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien afirmó que en la tercera ola los niños están desarrollando la enfermedad aunque los cuadros severos son menos frecuentes en comparación con los adultos.
Comas dijo que si el gobierno mexicano quiere disminuir la transmisión del COVID-19 debe comenzar a vacunar a los menores de edad porque son “grandes dispersores y aceleradores de la enfermedad”.
“Soy mamá y no me gustaría que ninguna familia termine en luto por una omisión del Estado mexicano respecto a preservar la salud del menor”, afirmó Franco al hablar del movimiento nacional que se generó a raíz del amparo que presentó a favor de su hijo, que espera que se vacune en los próximos días.
La abogada, de 48 años, indicó que 200 padres le pidieron apoyo legal para lograr la vacunación de sus hijos antes del retorno a las escuelas previsto para el 30 de agosto luego de más de un año y medio de cierre.
Tras recordar que el año pasado su hijo llegaba por las noches hasta su cama llorando por temor a contagiarse, Franco indicó que el amparo no sólo tiene implicaciones en la salud física sino también en la mental. “Los niños tienen más de un año y medio encerrados en sus casas con miedos… esto (la vacunación) les da una seguridad y certeza de que las cosas van a estar mejor para ellos en el caso de que se contagien”.

Tags: multiplica el numero de amparos para vacunar a menores de edad para este regreso a clases

Recent Posts

  • Presuntos sobornos en contratos de Pemex durante el sexenio de EPN: Sheinbaum
  • Detecta EE.UU. lavado de 44 mil mdd por cárteles mexicanos; sigue preso Ovidio Guzmán
  • No hay registro de la propiedad donde vive Fernández Noroña; afirma presidente de Bienes Comunales de Tepoztlán
  • Comuneros se manifiestan frente a la casa de Noroña en Morelos
  • Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario