• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Organizaciones y periodistas piden al gobernador Alejandro Armenta detener la sección “Detector de Mentiras”

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
8 enero 2025
in Nacional
0
Organizaciones y periodistas piden al gobernador Alejandro Armenta detener la sección “Detector de Mentiras”

Diversas organizaciones de periodistas y trabajadores de medios de comunicación demandaron al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a su equipo de comunicación, que suspendan la sección denominada “Detector de Mentiras”, la cual consideran que deteriora el debate público y fomenta un discurso estigmatizante contra los medios.

En un comunicado firmado por asociaciones como Artículo 19, la Red de Mujeres Periodistas del Estado de Morelos, la Red de Periodistas del Noreste, Verificado MX, Reporteras y Reporteros Morelos, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla y la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, se expresó una profunda preocupación ante la reciente presentación de esta sección en las conferencias de prensa del gobierno estatal.

Las organizaciones firmantes señalaron que el “Detector de Mentiras”, presentado el pasado 6 de enero, carece de transparencia, ya que no se explicó la metodología empleada para seleccionar los temas ni el proceso de verificación utilizado para desmentir la información. Advirtieron que estas prácticas no se ajustan a los estándares internacionales sobre libertad de expresión y acceso a la información.

Asimismo, recordaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha manifestado en reiteradas ocasiones que este tipo de iniciativas, lejos de fomentar la verdad, contribuyen a reforzar un discurso que estigmatiza a los medios de comunicación y aumenta el riesgo de agresiones contra periodistas.

El comunicado también destacó que el Relator Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la CIDH, Pedro Vaca, ha señalado que secciones similares, como “Quién es quién en las mentiras de la semana” implementada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dañan el debate público y pueden incrementar los riesgos inherentes al ejercicio periodístico, especialmente en un contexto de creciente violencia contra comunicadores en México.

Las organizaciones hicieron un llamado al gobierno de Puebla para que enfoque sus esfuerzos en la protección de los periodistas y en la prevención de agresiones contra el gremio, en lugar de utilizar este tipo de herramientas que podrían generar un entorno hostil para el ejercicio periodístico. Subrayaron que los medios de comunicación son esenciales en una democracia, y la publicación de información, incluso incómoda para las autoridades, debe ser protegida como parte de la libertad de expresión.

Finalmente, exhortaron al gobernador Alejandro Armenta a suspender la sección “Detector de Mentiras” y a garantizar un entorno propicio para el ejercicio del periodismo en Puebla.

Tags: Alejandro Armenta Detector de MentirasCIDH sobre estigmatización de medioslibertad de expresión en Pueblaperiodistas en Méxicoviolencia contra periodistas en México

Recent Posts

  • ¿Cuánto pagan por información de los hijos del Chapo Guzmán? ICE ofrece millonaria recompensa
  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares
  • ¿Cómo mataron a Esmeralda FG? Lo que se sabe del caso en Jalisco
  • Capturan a mujer por presunta trata de menores en Cancún; rescatan a dos adolescentes
  • Realizan operativo de búsqueda de personas desaparecidas en José María Morelos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario