• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, agosto 20, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

OEA no logra consenso sobre elecciones en Venezuela

Encambio Diario Por Encambio Diario
31 julio 2024
in Nacional
0

La Organización de Estados Americanos (OEA) no pudo llegar a un acuerdo el miércoles para presionar a las autoridades venezolanas a publicar y verificar los resultados de las elecciones presidenciales que dieron la victoria a Nicolás Maduro. Durante varios días, organismos internacionales y líderes de la región, como Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, han criticado la falta de transparencia en los comicios.

La resolución presentada instaba a la autoridad electoral de Venezuela a publicar inmediatamente los resultados de la votación y a realizar una verificación integral de los mismos, con observadores internacionales independientes, para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso. Sin embargo, tras más de cinco horas de debate a puerta cerrada, los representantes de los países de la OEA no lograron llegar a un consenso.

El Consejo Permanente de la OEA necesitaba una mayoría absoluta de 18 votos para aprobar la resolución, pero solo obtuvo 17, quedándose a un voto de la aprobación. Ronald Michael Sanders, presidente del Consejo y representante de Antigua y Barbuda, expresó su decepción por no haber enviado un mensaje contundente, atribuyendo la falta de consenso a la falta de flexibilidad.

La sesión se llevó a cabo un día después de que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, urgiera a Nicolás Maduro a reconocer su derrota en los comicios o a convocar a nuevas elecciones. Almagro calificó la falta de presentación de las actas electorales, tres días después de los comicios, como “devastador para la democracia”.

Durante la votación, Brasil y Colombia se abstuvieron, mientras que México no estuvo presente. De los 17 votos a favor, se encontraban Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana y Estados Unidos, entre otros. Cinco países estuvieron ausentes, incluidos Trinidad y Tobago y Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela había proclamado oficialmente a Maduro como presidente el lunes, con un 51% de los votos frente al 44% del candidato opositor Edmundo González. La oposición, liderada por María Corina Machado y González, sostiene que ganó los comicios por un margen sustancial y exige la publicación de las actas electorales.

Gobiernos de diversos espectros políticos, desde la izquierda hasta la derecha, han apoyado los reclamos de transparencia, incluyendo a Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, República Dominicana y la Unión Europea. Miles de opositores han salido a las calles de Venezuela para protestar contra los resultados electorales.

La sesión de la OEA, convocada por doce países, también pedía salvaguardar los derechos humanos en Venezuela, principalmente el derecho a manifestarse pacíficamente sin represalias, y resaltaba la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral.

TE PUEDE INTERESAR Maduro acusa a medios de meter a Venezuela en una guerra civil

Tags: MéxicoOEAVenezuela
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario