• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 16, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

No pagará adeudos atrasados Pemex en 2025

Joel González Por Joel González
14 agosto 2025
in Nacional
0
No pagará adeudos atrasados Pemex en 2025

En Cambio Diario informa que el nuevo plan estratégico de Petróleos Mexicanos ha confirmado que no pagará adeudos atrasados Pemex en el año 2025. La empresa concentrará su presupuesto en proyectos y servicios que se generen a partir del inicio de ese ejercicio fiscal, dejando fuera obligaciones financieras anteriores. Esta decisión ya genera reacciones entre especialistas y cámaras empresariales que advierten impactos en la economía de estados petroleros como Campeche, Tabasco y Veracruz.

No pagará adeudos atrasados Pemex: el nuevo plan estratégico

El Plan Estratégico 2025–2035, presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, establece que los pagos se aplicarán únicamente a nuevas contrataciones y proyectos iniciados en 2025.
No existe un calendario oficial, monto asignado ni procedimiento detallado para liquidar los compromisos adquiridos antes de esa fecha.

Qué incluye el plan 2025–2035

Según el documento oficial, se busca reducir los tiempos de pago a proveedores a estándares internacionales y mejorar la negociación en la compra de bienes y servicios. El objetivo declarado es fortalecer la transparencia y la equidad en el uso de recursos.

Exclusión de pagos previos a 2025

El texto reconoce que los adeudos acumulados comprometen la operación y otras necesidades productivas. Sin embargo, no plantea mecanismos para resolver los pasivos anteriores, lo que deja a muchas empresas sin claridad sobre cuándo recibirán su dinero.

Impacto económico en proveedores y estados petroleros

Especialistas del sector señalan que la omisión de un plan de pagos a deudas previas podría generar un efecto dominó en la economía local.

Testimonios de expertos del sector

El analista energético Ramses Pech advierte que la decisión podría afectar hasta un 40% de la economía de estados como Campeche, Tabasco y Veracruz. Esto, asegura, provocará cierres de empresas y pérdida de empleos.

Opiniones de organismos empresariales

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) considera que cualquier reestructura debe incluir el pago puntual a proveedores. La organización insiste en que estos pagos son esenciales para sostener empleos y mantener activa la cadena productiva.

El fondo Banobras y sus alcances

Parte de la estrategia contempla la creación de un fondo de inversión con la participación de Banobras.

Proyectos y servicios que sí se cubrirán

Este fondo solo se aplicará a proyectos y servicios ejecutados durante 2025, con el objetivo de garantizar el flujo de recursos a proveedores activos en ese periodo.

Limitaciones presupuestarias

El alcance del fondo es limitado y no cubrirá adeudos anteriores. La prioridad será sostener la operación sin comprometer el presupuesto en deudas pasadas.

Datos duros sobre la deuda comercial de Pemex

Las cifras reflejan un panorama complejo.

Cifras actuales de pasivos con proveedores

Hasta el segundo trimestre, la deuda comercial total de Pemex asciende a 431 mil millones de pesos.

Situación crítica para empresas del sector

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) reporta 94 mil millones de pesos en adeudos a sus empresas, de los cuales 12 mil millones corresponden a facturas vencidas. La situación sigue siendo crítica para gran parte del sector.

Panorama a futuro

La estrategia 2025–2035 busca estabilizar las finanzas de Pemex, pero deja sin resolver un problema que arrastra desde hace años: la deuda con proveedores. Organismos empresariales y especialistas coinciden en que la falta de pago de adeudos previos genera incertidumbre y riesgo para miles de empleos. Mientras tanto, los estados petroleros deberán enfrentar un año con menos liquidez y más desafíos económicos.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario