La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina de este miércoles 17 de septiembre dejó clara su posición contundente sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad de Tabasco -durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández- detenido en Paraguay. Con un mensaje claro de “cero impunidad”, la mandataria exigió que se esclarezca completamente “cómo esta persona se fue descomponiendo” hasta llegar a tener vínculos con la delincuencia organizada. En Cambio Diario te trae los detalles de lo que dijo la presidenta Sheinbaum sobre Bermúdez Requena.
Política de cero impunidad sin distinciones partidarias
En una de las declaraciones más contundentes de la conferencia, Sheinbaum estableció claramente su política de cero tolerancia a la impunidad, independientemente de afiliaciones políticas. “Que no se esconda absolutamente nada“, declaró la presidenta, quien añadió: “Lo importante es la cero impunidad, no importa si fue secretario de seguridad de un gobernador que fue de Morena, cero impunidad”.
¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre Adán Augusto?
Al referirse Sheinbaum sobre Bermúdez Requena, confirmó que el senador Adán Augusto López Hernández está dispuesto a colaborar con las autoridades. “El senador Adán Augusto está dispuesto a declarar lo que sea necesario, ya lo dijo públicamente y lo ha manifestado a la FGR y a la fiscalía de Tabasco”, declaró la presidenta.
La mandataria enfatizó que el objetivo es que Bermúdez Requena “venga aquí y aquí declare”, estableciendo que el juicio debe realizarse en territorio mexicano. “La idea es que venga aquí y aquí declare. Lo importante es la cero impunidad.
🚨 Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre La Barredora y la detención de Bermúdez Requena
👉 “No importa si fue secretario de seguridad de un gobernador de Morena. Cero impunidad, que no se esconda absolutamente nada”.
La presidenta recalcó que Hernán Bermúdez Requena ya era… pic.twitter.com/Ojtp8FRiDV
— En Cambio Diario Quintana Roo (@EnCambioDiario) September 17, 2025
Instrucciones a cancillería para acelerar la extradición
Durante la mañanera número desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores está gestionando acelerar el proceso de extradición de Bermúdez Requena desde Paraguay. “Cancillería está viendo cómo acelerar la extradición de Bermúdez Requena”, declaró la presidenta, quien destacó que ya existe una orden de aprehensión contra el presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.
Expresó Sheinbaum sobre Bermúdez Requena que su detención se logró gracias al trabajo coordinado entre instituciones mexicanas y paraguayas. “Fue un trabajo muy importante, sobre todo del Centro Nacional de Inteligencia, de poder ubicar dónde estaba y el trabajo que se hizo con las autoridades de Paraguay para su detención“, señaló, enfatizando que se espera una pronta extradición para que el acusado pueda enfrentar su juicio en territorio mexicano.
“Que se aclare cómo se fue descomponiendo”: Sheinbaum sobre Bermúdez Requena
Con un lenguaje directo y contundente, Sheinbaum expresó que las autoridades investigadoras proporcionarán una explicación completa sobre la evolución criminal de Bermúdez Requena. “Es importante que se aclare -lo voy a poner de esta manera- cómo esta persona se fue descomponiendo, y cuándo fue que se le retira de ser secretario de seguridad en Tabasco, y cómo él a partir de ahí huye“, declaró la presidenta.
Respecto a las investigaciones, afirmó Sheinbaum sobre Bermúdez Requena que las pesquisas en contra del exfuncionario iniciaron antes de que su administración llegara al poder. “Porque venían investigaciones desde antes que nosotros llegáramos. Estamos haciendo toda la información desde antes para que se pueda dar a conocer porque es muy importante que se esclarezca todo”, explicó, estableciendo una línea temporal clara que ubica el inicio de las pesquisas durante el sexenio anterior.
Autonomía de la FGR y compromiso con la transparencia
La presidenta fue enfática al establecer que su gobierno no interferirá en las investigaciones de la Fiscalía General de la República. “Si la investigación la hace la fiscalía, nosotros no le vamos a decir ‘investiga esto y esto no'”, declaró Sheinbaum, garantizando la autonomía del órgano investigador.
No obstante, la mandataria insistió en la importancia de que la ciudadanía conozca todos los detalles del caso. “Es importante saber cómo esta persona se fue descomponiendo hasta llegar a tener estos vínculos con la delincuencia, y cómo se le separa del cargo a principios de 2024, y ya la investigación se hace por la fiscalía de Tabasco cuando se dan cuenta que esta persona sigue involucrada como generador de violencia en el estado de Tabasco“, explicó.
Aclaración sobre el Relevo del General de la 30 Zona Militar
En un tema relacionado pero separado, la presidenta abordó el reciente relevo del general Miguel Ángel López Martínez como comandante de la 30 Zona Militar en Villahermosa, quien fue sustituido por el general Jesús Alejandro Adame Cabrera el martes 16 de septiembre.
Sheinbaum aclaró categóricamente que “no tiene que ver con su declaración, son parte de los relevos que hace la Secretaría de la Defensa”, desmintiendo cualquier conexión entre la sustitución del militar y su revelación pública en julio sobre la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena.