En Cambio Diario informa que Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, destacó que Morena siempre defenderá la democratización y el respeto a las minorías. En su discurso, enfatizó la labor intensa y transformadora de los legisladores durante el periodo pasado, destacando que el proyecto político del partido avanza gracias a la confianza de la ciudadanía. La presidenta subrayó que los logros obtenidos no solo reflejan la victoria en la Presidencia, sino también la capacidad de legislar con una mayoría en la Cámara.
Avances legislativos recientes
Mayoría y confianza ciudadana
Durante la plenaria guinda, Alcalde resaltó que el respaldo popular permitió consolidar una mayoría capaz de modificar la Constitución. Este apoyo ciudadano fue clave para impulsar reformas estructurales y consolidar un proyecto político que busca cambios profundos en México. El trabajo de Morena en la Cámara es un ejemplo de cómo la confianza de la ciudadanía puede traducirse en acción legislativa concreta.
Reformas clave en debate
El liderazgo del partido ha puesto sobre la mesa temas cruciales, como la reforma electoral, considerada por Alcalde como uno de los debates más relevantes. La propuesta busca modernizar la política y fomentar la participación de todos los sectores, sin olvidar la importancia de mantener un diálogo abierto entre los legisladores y la sociedad. {Reformas en la política mexicana} son fundamentales para garantizar un sistema más transparente.
La democratización y respeto a las minorías
Reducción de costos y plurinominales
Alcalde propuso avanzar hacia un modelo que reduzca el costo para los partidos políticos y abra la discusión sobre los diputados plurinominales. Esta iniciativa refleja el compromiso del partido con la eficiencia y la transparencia, asegurando que Morena siempre defenderá la democratización y el respeto a las minorías. La presidenta insistió en que estas medidas fortalecen la representación y promueven una participación equitativa.
Participación ciudadana activa
El éxito del partido también se debe a la implicación directa de los ciudadanos. Alcalde destacó que la formación de comités en cada sección electoral —que pasaron de 65 mil a 71 mil 500— representa un logro organizativo sin precedentes. La participación activa de la gente es vital para mantener vivos los valores democráticos y garantizar que todas las voces sean escuchadas.
Mantener comités vivos
La presidenta enfatizó que el trabajo de los comités no termina con su formación. Es esencial mantener contacto constante con la ciudadanía, recoger las problemáticas locales y fomentar la transformación social desde las bases. Esta estrategia permite que el partido se mantenga conectado con la sociedad y responda de manera efectiva a sus necesidades.
Impacto social y futuro del partido
La visión de Morena se centra en consolidar la democracia participativa, la transparencia y el respeto a todos los sectores. La implementación de reformas y la creación de comités son pasos estratégicos que fortalecen la estructura del partido y garantizan que el cambio social llegue a todas las comunidades. Con estas acciones, Morena busca no solo consolidar sus logros legislativos, sino también mantener un vínculo sólido con la ciudadanía.
Morena siempre defenderá la democratización y el respeto a las minorías
El compromiso de Morena con la democratización y el respeto a las minorías se refleja en cada iniciativa y reforma impulsada por sus legisladores. La participación activa de los ciudadanos y la constante conexión con las bases aseguran que el partido siga siendo un actor relevante en la transformación social de México.