• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 25, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Monreal anuncia ajustes en el Presupuesto 2026

Joel González Por Joel González
25 septiembre 2025
in Nacional
0
Monreal anuncia ajustes en el Presupuesto 2026

Monreal anuncia ajustes en el Presupuesto 2026

El diputado Ricardo Monreal anuncia ajustes en el Presupuesto 2026 para reducir el gasto público en sectores que no enfrentarán elecciones el próximo año. Confirmó que el Poder Legislativo será el único en registrar una disminución directa, con un recorte de 3.4 por ciento en términos reales. Esta decisión responde a la necesidad de equilibrar las finanzas sin afectar áreas prioritarias para el país.

Reducción para el Poder Legislativo

En Cambio Diario informa que Monreal detalló que el ajuste en el Poder Legislativo busca optimizar recursos en un periodo sin procesos electorales. La disminución del 3.4 por ciento refleja un enfoque de austeridad y eficiencia administrativa, evitando gastos innecesarios en un año de menor actividad parlamentaria.

Revisión del presupuesto del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE), con una propuesta inicial de 22 mil millones de pesos, será sometido a una revisión detallada. {Consulta aquí la propuesta del INE} para conocer cómo se proyecta el gasto electoral. Monreal explicó que, al no haber elecciones en 2026, es posible un ajuste a la baja en su presupuesto. Este análisis se centra en reasignar recursos sin comprometer la operación esencial del organismo.

Posibles ajustes al Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral también enfrenta la posibilidad de una reducción. Su solicitud de aumento por 260 millones de pesos será revisada, ya que las cargas de trabajo disminuirán en ausencia de procesos electorales. Monreal resaltó que el objetivo es mantener la funcionalidad institucional sin aprobar incrementos que no se justifiquen.

Análisis del gasto en el Poder Judicial

El presupuesto del Poder Judicial incluye un incremento propuesto de 15 mil millones de pesos. Sin embargo, Monreal anticipó que esta cifra probablemente se reducirá. Recordó que dicha solicitud fue elaborada por ministros anteriores, lo que hace necesario un análisis más estricto para determinar su viabilidad en el contexto actual.

Apoyo solicitado para la Universidad de Guadalajara

Monreal subrayó la urgencia de atender la situación de la Universidad de Guadalajara, que presentó un presupuesto inferior al del año pasado. La presidenta de la Comisión de Presupuestos, Marilyn Gómez Pozos, coincidió en que esta institución requiere un refuerzo económico. Se evalúa que los recursos provengan de las reducciones en el Poder Judicial o en el INE para garantizar la continuidad de programas académicos.

Contexto político de los ajustes

Los ajustes presupuestales surgen en un momento de estabilidad electoral. Sin elecciones federales en puerta, las prioridades financieras se enfocan en educación, infraestructura y programas sociales, dejando a organismos electorales con menor necesidad de gasto.

Próximos pasos en la discusión presupuestal

El Congreso analizará las propuestas en las próximas semanas. Se espera que las comisiones revisen cada asignación para presentar un dictamen final que equilibre las necesidades institucionales con la política de austeridad.

Impacto esperado en las instituciones afectadas

Los recortes no implican parálisis operativa, sino una redistribución estratégica de recursos. La meta es fortalecer áreas clave sin comprometer la autonomía de los poderes y organismos involucrados.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario