• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, noviembre 18, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

México anuncia inversión en programas sociales el último bimestre de 2025 por 99 mil millones de pesos

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
17 noviembre 2025
in Nacional
0
inversión en programas sociales el último bimestre de 2025

inversión en programas sociales el último bimestre de 2025

La inversión en programas sociales el último bimestre de 2025 será de 99 mil millones de pesos. La Secretaría de Bienestar informó que los recursos ya comenzaron a dispersarse para los distintos esquemas federales que operan en el país.

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, explicó que se alcanzó un total de 18 millones 494 mil beneficiarios. Se trata de la cifra más alta registrada en los siete años de los gobiernos de la llamada transformación.

¿Cómo se distribuyen los recursos para adultos mayores?

Montiel señaló que la pensión para adultos mayores concentra la mayor parte del gasto bimestral. Informó que el padrón asciende a 13.2 millones de derechohabientes y que la inversión para noviembre-diciembre será de 82 mil millones de pesos.

Este programa continúa como el componente principal del esquema federal de transferencias directas. Los pagos comenzaron a realizarse a partir de la última semana, según la calendarización interna de Bienestar.

¿Cuántas mujeres recibirán apoyo por el programa Mujeres Bienestar?

El programa Mujeres Bienestar, creado durante el actual sexenio, registra 2 millones 982 mil 222 beneficiarias de entre 60 y 64 años de edad. Para este último bimestre del año se destinarán 8 mil 445 millones de pesos.

La secretaria destacó que casi 2 millones de mujeres se registraron en agosto y recibieron su tarjeta en octubre. Este noviembre-diciembre será el primer depósito para ese grupo.

¿Qué monto se asignará a las personas con discapacidad?

Para la pensión destinada a personas con discapacidad, Bienestar reporta un millón 614 mil derechohabientes. La inversión para el cierre de año será de 5 mil 182 millones de pesos.

El programa mantiene cobertura en todos los estados, con esquemas de coinversión específicos en algunas entidades para ampliar el rango de edad.

¿Qué apoyos se entregan para niñas y niños menores de cuatro años?

Montiel informó que existen 25 mil apoyos para niñas y niños menores de cuatro años. La inversión correspondiente al bimestre noviembre-diciembre será de 874 millones de pesos.

El programa está dirigido a familias en condiciones de vulnerabilidad y se otorga de manera directa.

¿Qué recursos se destinarán a Sembrando Vida?

Sembrando Vida cuenta con 409 mil 647 sembradores activos. La inversión en programas sociales el último bimestre de 2025 incluye 2 mil 642 millones de pesos para esta iniciativa de producción comunitaria.

Los recursos se orientan al apoyo mensual de los participantes y al mantenimiento de las parcelas asignadas.

¿Cuál ha sido el alcance de Jóvenes Construyendo Futuro?

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que Jóvenes Construyendo Futuro ha beneficiado a 3 millones 423 mil 461 personas en siete años. Este programa vincula a jóvenes de 18 a 29 años con centros de trabajo y otorga un salario mínimo durante doce meses.

Del total registrado, 58 por ciento son mujeres y 42 por ciento son hombres. La inversión acumulada es de 158 mil millones de pesos, considerando únicamente el actual sexenio. El funcionario comparó que durante los 36 años del periodo neoliberal se destinaron 6 mil 700 millones de pesos para políticas dirigidas a la juventud.

Bolaños afirmó que el programa muestra resultados, ya que siete de cada diez participantes logran incorporarse a un empleo o actividad productiva.

¿Por qué el gobierno considera que este cierre de año es significativo?

El gobierno federal resalta que este último bimestre de 2025 reúne la mayor concentración de beneficiarios y dispersión de recursos desde el inicio de los programas sociales actuales. El volumen de apoyos, según las dependencias involucradas, refleja la expansión de los padrones y el aumento de la cobertura operativa.

Además, la inversión en programas sociales el último bimestre de 2025 marca el cierre de un ciclo anual en el que varias iniciativas integraron nuevos beneficiarios, especialmente en los programas dirigidos a mujeres y jóvenes.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.

Tags: inversiónMéxicoprogramas sociales
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario