El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, tras reunirse con mexicanos en Miami, Florida, calificó como racistas las nuevas leyes que entrarán en vigor en dicho estado y llamó a la defensa de los connacionales en Estados Unidos.
Ebrard detalló que estas disposiciones restringen el acceso a servicios de salud, educación y trabajo, a pesar de que el país necesita mano de obra, lo que consideró una contradicción. En sus palabras, “son leyes equivocadas, son leyes racistas, y nosotros tenemos que apoyar a nuestra gente”.
El funcionario advirtió que esta ley podría abrir paso a la “regularización del racismo” y subrayó la necesidad de organización de la comunidad mexicana para defenderse y buscar aliados en Estados Unidos.
Marcelo Ebrard expresó que si tuviera la oportunidad de hablar con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, le diría que está equivocado y que no vale la pena obtener ganancias electorales a corto plazo a expensas de sacrificar los principios que otorgaron libertad a los Estados Unidos.
Aunque la reunión fue convocada por la comunidad mexicana mientras Ebrard se desempeñaba como canciller, se mantuvo en pie para respaldar a los mexicanos frente a la entrada en vigencia de esta ley.
El secretario de Relaciones Exteriores hizo hincapié en la necesidad de una lucha para evitar el abuso de la ley y proteger a las personas afectadas. Además, mencionó la importancia de llevar a cabo una defensa jurídica en cada caso y cuestionar la propia ley, ya que, según él, es injusta por definición y va en contra de los derechos de las personas.
TE PUEDE INTERESAR Adán Augusto López promete justicia para los jornaleros agrícolas en su recorrido nacional