• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pide anular la elección; dice que influyeron los acordeones

Joel González Por Joel González
20 agosto 2025
in Nacional
0
Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pide anular la elección; dice que influyeron los acordeones

Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pide anular la elección; dice que influyeron los acordeones

En Cambio Diario da a conocer que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pide anular la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En su proyecto de sentencia, aseguró que existió una estrategia ilícita, organizada y sistemática para influir en el voto, basada en la distribución de guías o “acordeones” que afectaron la equidad del proceso.

Los motivos detrás de la propuesta de anulación

El magistrado explicó que el uso de los “acordeones” fue clave para alterar el desarrollo de la elección. Estos materiales, al ser distribuidos de manera masiva, vulneraron tres principios fundamentales del proceso democrático:

  • La equidad de la contienda.
  • La libertad y autenticidad del voto.
  • La prohibición de financiamiento externo a las candidaturas.

Según su exposición, la estrategia ilegal fue eficaz y determinante en el resultado final, lo que provocó que la elección perdiera legitimidad y autenticidad.

Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pide anular la elección

Estrategia ilícita con “acordeones”

Rodríguez Mondragón detalló que las guías de votación fueron diseñadas para manipular la decisión de los participantes. Estas guías ofrecían instrucciones explícitas sobre cómo marcar las boletas y estaban acompañadas de un operativo organizado que aseguraba su distribución.

El magistrado indicó que la intervención externa vulneró los principios de independencia judicial. Además, destacó que la estrategia no fue aislada, sino parte de un plan coordinado que influyó en la totalidad del proceso.

Integridad democrática en entredicho

El magistrado fue claro: la elección no cumplió con los estándares de integridad democrática. Señaló que se violaron las reglas que garantizan un proceso justo y transparente, al mismo tiempo que se debilitó la confianza ciudadana en las instituciones judiciales.

En su propuesta, reiteró que los resultados deben invalidarse para evitar que se normalicen prácticas de manipulación y corrupción en procesos de tanta relevancia nacional.

La exposición del magistrado dividida en tres partes

Elementos que prueban la estrategia ilegal

Rodríguez Mondragón anunció que su proyecto se basó en pruebas documentales y testimoniales que acreditan la operación de la red de distribución de “acordeones”. Estos elementos mostraron un patrón repetitivo, organizado y con objetivos claros.

Faltas a la integridad del proceso

La manipulación no solo afectó el resultado inmediato, sino que también golpeó el principio de confianza en los procesos judiciales. Según el magistrado, la ciudadanía espera transparencia, pero el caso demostró lo contrario.

Vacíos legislativos en elecciones judiciales

Finalmente, planteó la necesidad de reformar el marco normativo. Expuso que la falta de reglas claras para elecciones internas en el Poder Judicial permite vacíos legales que facilitan irregularidades. Propuso avanzar en una legislación que blinde los procesos para garantizar que ninguna estrategia ilícita pueda repetirse.

Lo que está en juego en esta decisión

Repercusiones en la SCJN

La decisión de anular o no la elección marcará un precedente en la historia del Poder Judicial. De confirmarse la anulación, se deberá convocar a un nuevo proceso con reglas más estrictas.

Impacto político y social

La propuesta también tendrá efectos en la confianza pública. Un fallo a favor de la nulidad enviaría un mensaje contra la corrupción y a favor de la transparencia. En cambio, un rechazo podría interpretarse como un aval a prácticas ilícitas en procesos internos.

Reacciones y próximos pasos

Hasta ahora, no se han dado a conocer reacciones formales de las ministras y ministros electos. Sin embargo, diversos especialistas advierten que el caso podría desatar un intenso debate sobre la legitimidad de las instituciones y la necesidad de reformas.

El proyecto de Rodríguez Mondragón será discutido y votado en los próximos días, lo que definirá si la SCJN mantiene a los actuales integrantes o si se inicia un nuevo proceso.

Piden anular la elección

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pide anular la elección con base en pruebas que señalan un operativo sistemático para manipular los votos. La decisión final no solo resolverá una controversia puntual, sino que también pondrá a prueba la fortaleza de la democracia interna en el Poder Judicial mexicano.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario