• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

López Obrador junto a Claudia Sheinbaum, firma decreto para reforma judicial; será publicada en el DOF

Encambio Diario Por Encambio Diario
15 septiembre 2024
in Nacional
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, firmó este domingo el decreto para la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados, el Senado y la mayoría de las legislaturas locales, cumpliendo así con los requisitos constitucionales.

López Obrador, en un video difundido antes del Grito de Independencia, explicó que la Constitución exige que el titular del Ejecutivo publique la reforma, y destacó que este es un momento histórico. La firma del decreto tuvo lugar el 15 de septiembre de 2024, con Sheinbaum como testigo.

El DOF publicará 14 reformas, seis adiciones y tres derogaciones a 23 artículos de la Constitución. Entre las disposiciones más destacadas está la elección mediante voto de jueces, magistrados y ministros. Aunque un tribunal emitió una suspensión provisional que buscaba frenar la publicación del decreto, este se concretó y los cambios entrarán en vigor el 16 de septiembre.

El próximo lunes comenzará el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El proceso culminará en una elección el primer domingo de junio de 2025.

El Congreso y el Senado tendrán plazos de 90 y 30 días, respectivamente, para realizar las adecuaciones legales necesarias para implementar la reforma, mientras que los estados tendrán 180 días para hacer lo propio. Además, las remuneraciones de los funcionarios del Poder Judicial no podrán exceder el salario del presidente de la República.

El proceso electoral extraordinario será organizado y supervisado por el INE, que en los próximos días deberá celebrar su primera sesión para preparar la elección.

TE PUEDE INTERESAR López Obrador destaca el fin de su ciclo y la continuidad de la 4T en Palenque

Tags: AMLOPoder JudicialReforma

Recent Posts

  • Acuerdo Vietnam-Estados Unidos conviene a México: tendrá ventaja arancelaria de 6 a 1
  • Airbnb generará 49 millones en Monterrey tras la Copa Mundial 2026: Deloitte
  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario