• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Logra AMLO acuerdo para bajar 8% precio de la canasta básica

Encambio Diario Por Encambio Diario
3 octubre 2022
in Nacional
0

El presidente López Obrador encabezó la firma del Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic) entre el Gobierno de México, productores y distribuidores y empresas de alimentos para proteger la economía popular.

En dicho acuerdo se buscará la reducción de un 8% del precio de la canasta básica de 24 productos, pasando de mil 129 pesos a mil 39 pesos.

“Es realmente importante que se haya suscrito este acuerdo y que sea mediante consenso. Fue un acuerdo, no hay imposición, no hay ninguna medida coercitiva, fue a partir de convencer, de persuadir y por la voluntad de ustedes (empresarios) de ayudar. Esto va a tener un efecto muy positivo, nos va a ayudar —estoy seguro—, a partir de ahora, para ir controlando la inflación”, subrayó.

Por lo que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, detalló que el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía contribuirá a contrarrestar el encarecimiento de productos agrícolas y reducir los costos regulatorios y logísticos para fortalecer la oferta.

Del 8.8 por ciento de inflación anual en la primera quincena de septiembre, el componente de alimentos abarca el 4.2 por ciento.

Resaltaron que actualmente el precio máximo promedio de la canasta básica acordada es de mil 129 pesos por 24 productos. La acción coordinada de gobierno, productores y tiendas de autoservicio tiene el objetivo de reducir a mil 39 pesos promedio, 8 por ciento, hasta el 28 de febrero de 2023.

Por lo que el gobierno otorgó a las empresas firmantes del acuerdo una licencia única, universal, por lo que hace a las actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase de alimentos de las empresas, las exime de todo trámite o permiso.

Esto incluye aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como del Impuesto General de Importación al Comercio Exterior. De esta manera se les confía la responsabilidad de asegurar que las mercancías que comercian cumplen con las normas sanitarias de inocuidad y calidad.

Tags: AMLOAndrés Manuel López Obradorcanasta básicaSHCP

Recent Posts

  • Hallazgo macabro en salón de fiestas: ¿Qué ocurrió?
  • Finaliza Hacienda la relación con Intercam y CIBanco; ruptura fiduciaria
  • Son 23 las niñas desaparecidas por inundaciones en Texas y 24 muertos
  • Confirmados más de 3 mil casos de sarampión en México
  • Se abre un enorme socavón en Guadalajara: provoca caída de dos vehículos y quedan personas atrapadas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario