• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

La SIP rechaza la “campaña de descrédito” de López Obrador contra periodistas

Encambio Diario Por Encambio Diario
14 febrero 2022
in Nacional
0

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes la “campaña de descrédito” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contra los periodistas de ese país y consideró que “ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan la violencia contra la prensa”.

En un comunicado, la organización, con sede en Miami (Florida, EE.UU.), instó a López Obrador a que “suspenda de inmediato las agresiones e insultos” a comunicadores.

Según el organismo hemisférico, el caso más reciente de descrédito involucra al periodista Carlos Loret de Mola, un comunicador “crítico con el presidente” que trabaja en radio, televisión y medios impresos nacionales e internacionales.

“De forma pública y burlona, López Obrador reveló los supuestos ingresos de Loret de Mola”, detalla el comunicado.

Loret de Mola realizó un reportaje a finales de enero sobre la costosa vivienda en la que residió durante un tiempo un hijo del presidente mexicano en Houston, Texas, añade.

La residencia era en ese entonces propiedad de un ejecutivo de la compañía de servicios petroleros Baker Hughes, que tiene contratos millonarios con la estatal empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, condenó “la actitud estigmatizante, de descrédito y descalificaciones de parte del presidente López Obrador contra periodistas y medios”.

Canahuati resaltó que es “sumamente peligrosa esta práctica abusiva desde el Poder Ejecutivo”, una práctica que “pone en riesgo la seguridad de quienes ejercen un periodismo investigativo y crítico que puede incomodarlo”.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, señaló, por su parte, que “el caso de Loret Mola es un ejemplo de la postura vengativa del mandatario”, quien “usó información confidencial de datos fiscales para atacar al periodista”.

Canahuati y Jornet exhortaron al presidente López Obrador a que “suspenda de inmediato esta práctica dañina, precisamente en un país en el que la violencia sigue siendo la mayor amenaza contra la libertad de prensa”.

En una carta enviada al mandatario de México el pasado 4 de febrero, ambos directivos consignaron que “denigrar a la prensa desde la cima del poder no es un juego dialéctico… menos aún en horas oscuras como las que vive México por esta ola de violencia”, añade el comunicado.

El pasado jueves, el reportero Heber López fue asesinado a tiros dentro de su estudio de grabación en el sureño estado de Oaxaca, convirtiéndose en el sexto periodista mexicano asesinado en lo que va del año, según el recuento de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Tags: AMLOMéxicoperiodistasSIP

Recent Posts

  • Red de narcomenudeo en Cancún: detienen a cuatro personas con drogas y un arma
  • Obras generadas por IA son de dominio público, determina la Suprema Corte
  • Nueva ley obliga a entregar celulares desbloqueados
  • Rusia bombardeó capital de Ucrania durante la noche: reportan múltiples explosiones en Kiev
  • Comienza la construcción del gasoducto “Puerta del Sureste”

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario