• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

INE aprueba acciones para representación de grupos vulnerables en Cámara y Senado

Encambio Diario Por Encambio Diario
26 noviembre 2023
in Nacional
0

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios de acciones afirmativas destinados a garantizar la representación de grupos indígenas, personas con discapacidad, afromexicanos y la diversidad LGBTIQ+ en la Cámara de Diputados, extendiéndose por primera vez al Senado de la República.

Según los criterios aprobados, los partidos políticos deberán postular un total de 50 candidaturas para la Cámara de Diputados, asignando 30 de ellas a personas indígenas y 20 a grupos que incluyan afromexicanos, migrantes, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBTIQ+.

En relación con el Senado de la República, se estableció la postulación de 9 lugares conforme a las acciones afirmativas, distribuidos en 3 de representación proporcional (uno para personas indígenas, uno para personas con discapacidad y otro para migrantes) y 6 de mayoría relativa (cuatro para personas indígenas y dos para afromexicanos y miembros de la diversidad sexual).

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, destacó que estos lugares deben ubicarse en los primeros 15 lugares de las listas de cada partido. Además, especificó que cuatro lugares para el grupo indígena se asignarán a estados con un 30 % de población indígena, incluyendo a Campeche, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

La aprobación de estos criterios se alcanzó tras una reunión extraordinaria del Consejo General del INE en la que se logró un acuerdo con los representantes de los partidos nacionales, especialmente Morena. La consejera electoral Dania Ravel subrayó la importancia de las acciones afirmativas para asegurar la inclusión de grupos históricamente vulnerados.

Sin embargo, el consejero Uuc Kib Espadas expresó su preocupación, considerando que el nuevo acuerdo es regresivo al dejar fuera al 43 % de la población y excluir al 70 % de indígenas que no viven en distritos indígenas. La implementación de estas medidas busca fortalecer la participación y representación de grupos vulnerables en el ámbito político mexicano.

TE PUEDE INTERESAR “Esperábamos arrancar fuerte, pero no tanto”: Samuel García en Colima

Tags: AfromexicanosINELGBT+

Recent Posts

  • Confirmados más de 3 mil casos de sarampión en México
  • Se abre un enorme socavón en Guadalajara: provoca caída de dos vehículos y quedan personas atrapadas
  • Hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio de Ciudad Juárez: Propietario y empleado vinculados a proceso
  • Le amputan la pierna equivocada a una abuelita: escándalo médico viral
  • Interceptada una aeronave en Colima: ¡casi media tonelada de cocaína incautada!

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario