En hecho violento esta tarde incendian camión en Chilpancingo, Guerrero, resultando heridas dos mujeres y una niña. El fuego consumió por completo la unidad y provocó la suspensión inmediata del servicio en varias rutas de la capital.
El ataque al transporte público
Según los reportes, al menos tres unidades de transporte fueron incendiadas en distintos puntos de Chilpancingo. Entre ellas, una camioneta que llevaba pasajeros y donde ocurrió la mayor parte de las lesiones. La magnitud de las llamas fue tal, que en pocos minutos las unidades quedaron reducidas a chatarra.
Testimonios de lo ocurrido
En Cambio Diario informa que testigos presenciales compartieron videos en redes sociales mostrando el camión envuelto en llamas. En uno de ellos, un hombre alcanzó a decir: “Se puso fea la cosa”. La grabación refleja la desesperación de los presentes, quienes intentaban alejarse rápidamente de la zona.
Reacción inmediata de autoridades en Guerrero
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero confirmó que las acciones operativas en la región centro se reforzaron poco después de las 6:00 de la tarde.
Operativo de seguridad en la capital
Daniel Antonio Ledesma, titular de la institución, dirigió el despliegue de la Policía Estatal en las entradas y salidas de Chilpancingo. Patrullajes, puntos de control y presencia armada fueron las primeras medidas tomadas.
Estrategias de vigilancia y control
Además de los operativos, se instalaron puestos de atención ciudadana. El sistema de videovigilancia se mantuvo en alerta máxima para reaccionar ante cualquier nuevo ataque. Las autoridades recalcaron que la prioridad era salvaguardar la integridad de la población civil.
Llamado urgente del Gobierno Municipal de Chilpancingo
El gobierno municipal emitió un comunicado solicitando apoyo federal tras los incendios.
Petición a la Federación y a la presidenta Claudia Sheinbaum
El pronunciamiento estuvo dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Se pidió respaldo inmediato para enfrentar la violencia que golpea a la capital de Guerrero.
Documentos previos que advertían la violencia
El gobierno municipal aseguró que desde agosto había advertido sobre un brote de violencia en la región. En sus archivos destacan documentos fechados el 11 de agosto, 8 y 24 de septiembre, donde se alertaba de posibles enfrentamientos.
Alertas sobre grupos armados en la región
Uno de los reportes señalaba la presencia de personas armadas y drones en los poblados de Amojileca y Jaleaca de Catalán. Estos grupos se movían hacia Ocotito, generando temor en la población.
Contexto de violencia en Guerrero
La quema de los camiones no fue un hecho aislado. Guerrero vive una ola de inseguridad que ha afectado el transporte público y la vida cotidiana de miles de familias.
Antecedentes recientes en Chilpancingo
Días previos, transportistas ya habían denunciado amenazas y advertencias de posibles ataques. Las autoridades locales confirmaron que los hechos del domingo se suman a una serie de incidentes que mantienen a la población en constante tensión.
Impacto en la población y transporte público
La suspensión del transporte público tras los incendios dejó a cientos de personas sin poder trasladarse. La ciudadanía reclama mayor seguridad, pues los ataques afectan directamente la economía y la movilidad de trabajadores y estudiantes.
Seguridad en riesgo y exigencia de paz
El ataque que dejó heridas a dos mujeres y una niña evidencia la vulnerabilidad en la capital de Guerrero. La exigencia ciudadana es clara: frenar la violencia, garantizar la seguridad y evitar que hechos como este se repitan.