Now Reading
INAH presenta demanda contra empresa vinculada a MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

INAH presenta demanda contra empresa vinculada a MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

INAH presenta demanda contra empresa vinculada a MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa en contra de la empresa Full Circle Media, responsable de la producción del video publicado por el youtuber estadounidense James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, por presuntas irregularidades en el uso de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el INAH señaló que el permiso otorgado a dicha empresa para grabar en sitios del patrimonio nacional no incluía la autorización para difundir información falsa ni para utilizar la imagen de los recintos arqueológicos con fines publicitarios o de lucro privado.

“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales”, subrayó el Instituto, al tiempo que reprobó el uso indebido de los sitios históricos para generar contenido promocional. Agregó que se ha exigido el resarcimiento de daños y una retractación pública por parte de la empresa.

El pasado 10 de mayo, MrBeast publicó un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, en el que aparece recorriendo sitios como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, en los estados de Campeche y Yucatán. En el material se muestra al creador de contenido ingresando a estructuras prehispánicas e incluso haciendo alusión a un supuesto descenso en helicóptero y a una estancia nocturna dentro de las ruinas.

El INAH desmintió estas afirmaciones y aclaró que los permisos se otorgaron conforme a la ley y bajo estrictas condiciones de acceso. Indicó que “los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica”, como se sugiere en el video.

Aunque el Instituto afirmó que se mantiene abierto a colaborar con proyectos que promuevan la difusión del patrimonio cultural de México, advirtió que no permitirá que la buena disposición institucional sea utilizada para fines contrarios a la legalidad y al respeto por el legado histórico nacional.

See Also

Te podría interesar: Investigan a tres agentes de tránsito de Cancún por presunta extorsión a turista italiano

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.