En Cambio Diario informa que identifican al organizador del asesinato de colaboradores de Brugada, un hecho que conmocionó a la capital del país. La investigación de la Fiscalía Capitalina apunta a Francisco “N”, alias El Paco, como pieza clave en el seguimiento y preparación del ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz, dos miembros cercanos al equipo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El papel de “El Paco” en el crimen
Las indagatorias revelan que Francisco “N” fue uno de los 13 detenidos por su participación en la planeación del doble homicidio. Se le acusa de haber vigilado a las víctimas durante cinco días consecutivos.
El sospechoso aparece en grabaciones de cámaras de seguridad cercanas al lugar donde ocurrió el ataque, en Calzada de Tlalpan, días antes del 20 de mayo. En estas imágenes se observa cómo cambiaba de apariencia para pasar desapercibido, disfrazándose de trabajador de obra o motociclista. Llevaba chaleco reflejante, botas industriales y, según fuentes de investigación, estaba armado para ejecutar el crimen.
Identifican al organizador del asesinato de colaboradores de Brugada
La Fiscalía confirmó que el plan estaba diseñado para cumplirse en distintos momentos. El 14 de mayo se registró el primer intento de asesinato contra Guzmán y Muñoz, pero no se concretó gracias a un cambio de último minuto en sus rutinas.
Ese día, Ximena salió de casa con rumbo habitual, mientras “El Paco” la esperaba. Sin embargo, José le avisó por teléfono que no se encontrarían en el punto acordado afuera del Metro, lo que frustró el ataque. La llamada resultó clave para que ambos lograran salvar la vida.
La estrategia del comando armado
Las investigaciones apuntan a que el comando estaba integrado por tres sicarios. Su método consistía en rotarse cada tres días para vigilar y acechar a los colaboradores de Brugada. El objetivo era asesinarlos en el momento en que las condiciones fueran más favorables.
Durante este tiempo, “El Paco” fue visto en repetidas ocasiones cerca del complejo habitacional donde se movían las víctimas. Su labor era observar cada paso de Guzmán y Muñoz para anticipar el mejor momento para actuar.
Un plan detenido a tiempo
La fiscal capitalina, Bertha Luján, informó en conferencia de prensa que las evidencias reunidas demuestran la existencia de una estructura organizada detrás del crimen. Aunque la misión de los gatilleros se cumplió días después, el primer intento dejó al descubierto la preparación minuciosa de la célula criminal.
La captura de Francisco “N” y otros implicados abre nuevas líneas de investigación para esclarecer la autoría intelectual y los recursos que se utilizaron en la operación. Se espera que las próximas audiencias aporten información clave sobre los motivos que llevaron al ataque contra colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno.
Testimonios y pruebas de la indagatoria
En los registros telefónicos de las víctimas se hallaron llamadas que permiten reconstruir los movimientos de los días previos al crimen. Estos datos, sumados a las imágenes de seguridad y testimonios, fortalecen la acusación contra “El Paco”.
La Fiscalía sostiene que su rol como vigilante armado lo convierte en un organizador directo del ataque. Además, las pruebas sugieren que el grupo buscaba asegurarse de que la operación no fallara.
¿Qué sigue para la investigación?
Las autoridades trabajan en identificar la cadena de mando detrás del doble asesinato. Aunque ya hay detenidos, el caso sigue abierto para determinar quién dio la orden final.
Fuentes de seguridad indican que este tipo de estructuras criminales funcionan con células que se encargan de tareas específicas: vigilancia, logística y ejecución. La detención de “El Paco” es un paso importante, pero no concluye la investigación.
Identifican al organizador del asesinato de colaboradores de Brugada
El caso de Ximena Guzmán y José Muñoz sigue revelando nuevos detalles sobre la planeación del ataque. Que identifican al organizador del asesinato de colaboradores de Brugada marca un avance significativo en las indagatorias, aunque aún falta esclarecer quiénes financiaron y dirigieron la operación.
La opinión pública permanece atenta a las próximas declaraciones de la Fiscalía, que deberá presentar pruebas sólidas en los tribunales para garantizar justicia a las víctimas y a sus familias.