• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, septiembre 1, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Hugo Aguilar recibe el bastón de mando en toma de protesta del nuevo Poder Judicial

Joel González Por Joel González
1 septiembre 2025
in Nacional
0
Hugo Aguilar recibe el bastón de mando en toma de protesta del nuevo Poder Judicial

Hugo Aguilar recibe el bastón de mando en toma de protesta del nuevo Poder Judicial

En Cambio Diario, Hugo Aguilar recibe el bastón de mando en una ceremonia que mezcla tradición indígena y protocolo oficial. Este acto marca el inicio de su periodo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los bastones de mando son un símbolo de legitimidad y respeto hacia los pueblos originarios de México.

La ceremonia se realizó este lunes en el Senado y contó con la presencia de legisladores, representantes de comunidades indígenas y personalidades políticas del país. La jornada combinó elementos ancestrales con la solemnidad propia de un acto judicial de alto nivel.

Hugo Aguilar recibe el bastón de mando: significado y protocolo

Contexto de la elección judicial

Hugo Aguilar Ortiz fue electo presidente de la SCJN tras las elecciones judiciales celebradas en junio. Junto con otros ocho ministros, Aguilar inició un nuevo periodo marcado por la promesa de cercanía con la ciudadanía y la democratización del Poder Judicial. {Elecciones judiciales}
La elección y posterior toma de protesta representan un esfuerzo por legitimar el tribunal ante la sociedad, después de años de tensiones entre la SCJN y el Ejecutivo federal.

Preparativos de la ceremonia

La ceremonia oficial se programó para las 19:30 horas en el Senado de la República. Mientras los legisladores concluían sus intervenciones, los ministros electos se preparaban para recibir el bastón de mando y ser purificados según la tradición indígena. {Bastones de mando}
Cada ministro pasó por un ritual que incluyó sahumerios de copal, cantos en lenguas ancestrales y la presencia de símbolos de la cosmovisión de los pueblos originarios.

Simbolismo indígena y cultural

El olor del copal y el sonido de las caracolas marcaron la ceremonia. Los ministros recibieron los bastones de mando en medio de un escenario lleno de referencias a Quetzalcóatl, Tonantzin, el sol, la luna y la tierra. Se reportó la presencia simbólica de un colibrí, que representa esperanza y renovación.
Hugo Aguilar recibe el bastón de mando con este acto, reconociendo la importancia de la historia y las raíces culturales de México. La ceremonia refuerza la idea de legitimidad popular en la SCJN, integrando elementos ancestrales a la institución moderna.

Reacciones políticas y parlamentarias

Controversias en el Congreso

Durante la sesión del Congreso, el diputado Alejandro “Alito” Moreno provocó el rechazo de la bancada morenista con un discurso confrontativo. Lo calificó de “cartel” y “narcodictadura”, mientras los legisladores oficialistas respondían con abucheos y vítores.
El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, tuvo que intervenir varias veces para calmar la sesión y permitir que otros diputados subieran a la tribuna sin altercados.

Opiniones de analistas y académicos

Expertos en derecho y organizaciones independientes han cuestionado la reforma electoral que facilitó la elección de los nuevos ministros. Señalan riesgos para la autonomía judicial, pese a la promesa de acercamiento con el pueblo y transparencia.
El discurso de legitimidad popular a través de los bastones de mando se percibe como un esfuerzo de conciliación entre tradición y política moderna.

Perfil de Hugo Aguilar Ortiz

Trayectoria profesional

Hugo Aguilar Ortiz es abogado de origen indígena, nacido en Oaxaca. Ha tenido una carrera destacada en el ámbito jurídico y académico antes de asumir la presidencia de la SCJN.
Su elección refleja la apuesta por un liderazgo cercano a la ciudadanía y con conciencia de la diversidad cultural del país.

Conexión con pueblos originarios

Aguilar ha destacado por mantener vínculos con comunidades indígenas y respetar sus tradiciones. La ceremonia del bastón de mando simboliza esa conexión, reforzando la importancia de integrar la historia ancestral en las instituciones contemporáneas.
Durante la ceremonia, la combinación de rituales y símbolos culturales subrayó la legitimidad de su presidencia y su compromiso con la inclusión y la memoria histórica.

Inicio de una nueva etapa en la SCJN

Hugo Aguilar recibe el bastón de mando en un momento clave para la Suprema Corte. La ceremonia no solo simboliza el poder judicial, sino también la integración de tradiciones ancestrales en la vida institucional del país.
Con esta etapa, la SCJN inicia un periodo que busca equilibrar modernidad y respeto por las raíces culturales, bajo un liderazgo con sensibilidad hacia los pueblos originarios.

Recent Posts

  • Rindieron protesta titulares de magistraturas y juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México
  • Hugo Aguilar recibe el bastón de mando en toma de protesta del nuevo Poder Judicial
  • Oposición califica como “día negro” este 1 de setiembre tras informe presidencial
  • ASEA publica NOM sobre gas natural
  • Presume Sheinbaum logro de AMLO en Primer Informe; sacó 13.5 millones de mexicanos de la pobreza.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario