Programas para el bienestar contribuyen a erradicar la desigualdad

El Secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, comentó que los programas sociales del Gobierno de México contribuyen a disminuir la desigualdad y a erradicar la polarización que existe entre los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco, afirmó al comparecer ante el pleno del Senado de la República.
También afirmó que seguirán actuando bajo el principio de que por el bien de todos, primero los pobres. Durante su comparecencia con motivo de la glosa por el Tercer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, Javier May detalló que “Bienestar es la felicidad del pueblo”.
Cabe destacar que durante la comparecencia, expuso que el presupuesto destinado a los programas de la Secretaría de Binestar pasó de 44 mil millones de pesos en 2018, cuando todavía era Sedesol, a 178 mil millones en 2021, mientras que para 2022 se tiene proyectados recursos por 289 mil millones de pesos.
Durante la conferencia, May Rodríguez destacó que gracias a los programas para el Bienestar fueron fundamentales para afrontar el desempleo durante la pandemia, ya que debido a los recursos brindados, las familias tuvieron recursos para su alimentación y para mantenerse seguros dentro de su hogar.
Por último, el titular de Bienestar recordó que durante mucho tiempo el tema de la atención a los pobres se quedó sólo en el discurso porque en realidad se hacían negocios a costa de la necesidad de la gente.