En Cambio Diario informa que encuentran al hermano de Edil de Teuchitlán ligado con huachicol. El caso de los 8.8 millones de litros de huachicol fiscal asegurados en marzo en Ensenada, Baja California, destapó una red que no solo afecta al crimen organizado, sino también a figuras políticas. En el centro del proceso aparece el nombre de José Isabel Murguía Santiago, alias “El Choko”, hermano de José Ascención Murguía, ex alcalde de Teuchitlán.
Quién es José Isabel Murguía Santiago
La historia de “El Choko” no se entiende sin observar la trayectoria de su familia. José Isabel Murguía Santiago fue señalado por autoridades federales tras el operativo en Ensenada. Su identidad cobró relevancia pública debido a su relación con el ex alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, previamente acusado de tener nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La relación con Teuchitlán y su familia política
Teuchitlán, un municipio conocido por sus tradiciones y su zona arqueológica, quedó marcado por el apellido Murguía. La política local estuvo en manos de José Ascención, mientras que ahora, con la captura de combustible ilegal, el nombre de su hermano aparece ligado a un caso que trasciende las fronteras del estado.
El aseguramiento de 8.8 millones de litros
La magnitud del decomiso sorprendió a las autoridades y a la opinión pública. No se trataba de una operación menor. Los 8.8 millones de litros de huachicol fiscal se encontraban ocultos en instalaciones estratégicas de Ensenada, lo que evidenció una logística de gran alcance.
Cómo se llevó a cabo la operación en Ensenada
El operativo se realizó en marzo pasado, con la participación de fuerzas federales y dependencias de seguridad energética. Se trató de una acción coordinada, donde el hallazgo de combustible ilícito abrió la puerta a un expediente judicial con nombres de alto impacto político.
El papel de las autoridades federales
El seguimiento de la red implicó a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad que lograron documentar cómo el combustible circulaba fuera del marco legal. La investigación no se limitó al decomiso, sino que derivó en órdenes de aprehensión contra los responsables, incluyendo a “El Choko”.
Hermano de Edil de Teuchitlán ligado con huachicol en la investigación judicial
El caso se convirtió en noticia nacional por los vínculos políticos asociados. El juez federal giró orden de aprehensión contra José Isabel Murguía Santiago. La frase clave Hermano de Edil de Teuchitlán ligado con huachicol aparece en las carpetas de investigación debido a los antecedentes de su familia en la vida pública de Jalisco.
Orden de aprehensión y señalamientos
La orden de captura fue emitida tras las pruebas recolectadas en el decomiso. Las autoridades lo acusan de estar vinculado con la red de extracción y venta ilegal de combustible. El expediente señala que la estructura criminal tenía conexiones con operadores locales en varios estados.
Vínculos señalados con el CJNG
La figura de “El Choko” se entrelaza con el nombre de su hermano, ex edil de Teuchitlán. En investigaciones previas, José Ascención Murguía había sido acusado de nexos con el CJNG. Estos señalamientos amplifican el impacto del caso, pues relacionan el huachicol con una organización criminal de alcance internacional.
Impacto político y social en la región
El escándalo golpea a Teuchitlán y a la política de Jalisco. Habitantes locales ven cómo el apellido Murguía se repite en los expedientes judiciales, afectando la confianza en los liderazgos municipales. El caso también pone en foco la infiltración del huachicol en estructuras políticas locales.
Próximos pasos
La historia apenas comienza. El aseguramiento de millones de litros de huachicol en Ensenada dejó al descubierto una red con implicaciones criminales y políticas. La detención de José Isabel Murguía Santiago representa un paso en el proceso judicial, pero también una advertencia sobre la manera en que la delincuencia organizada se entrelaza con figuras de la vida pública.