• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, septiembre 6, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Harfuch explicó el uso de CURP biométrica

Joel González Por Joel González
9 julio 2025
in Nacional
0
Harfuch explicó el uso de CURP biométrica

Harfuch explicó el uso de CURP biométrica

En Cambio Diario informa que el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó la importancia de la implementación de la nueva CURP con datos biométricos como parte de la estrategia para mejorar la seguridad. Durante una entrevista para una cadena nacional, Harfuch explicó el uso de CURP biométrica y cómo esta herramienta contribuirá a la identificación de presuntos delincuentes y la búsqueda de personas desaparecidas.

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población que incluye datos biométricos como huellas dactilares, fotografía y posiblemente escaneo del iris. Este documento busca mejorar los procesos de identificación y seguridad en el país.Tribuna de la Bahia

Harfuch explicó uso de CURP biométrica

Harfuch explicó el uso de CURP biométrica como una herramienta esencial para fortalecer la seguridad pública. Según el funcionario, contar con datos biométricos permitirá identificar a presuntos delincuentes y facilitará la localización de personas desaparecidas. Además, enfatizó que la implementación de esta medida no atenta contra la privacidad de los ciudadanos, ya que el acceso a la información estará regulado por la ley y requerirá autorización judicial.

¿Cómo se utilizarán los datos biométricos?

Los datos biométricos recopilados se utilizarán exclusivamente en investigaciones judiciales. El acceso a esta información estará restringido a las autoridades competentes y solo se permitirá mediante una carpeta de investigación bajo la conducción del Ministerio Público y con la autorización de un juez. Esto garantiza que los datos se utilicen únicamente con fines legales y en casos específicos.

Garantías legales y protección de la privacidad

Harfuch aseguró que la implementación de la CURP biométrica no implica espionaje por parte del gobierno. Destacó que la geolocalización e intervención de comunicaciones solo se realizarán con autorización judicial previa. Además, aclaró que no existe una megabase de datos a la que el gobierno pueda acceder libremente, y que cualquier consulta a los registros biométricos estará sujeta a estrictos controles legales.

La herramienta permitirá una identificación más precisa

La implementación de la CURP biométrica representa un avance significativo en los esfuerzos por mejorar la seguridad en México. Según Harfuch, esta herramienta permitirá una identificación más precisa de individuos y contribuirá a la resolución de casos de desapariciones y delitos. Las garantías legales establecidas buscan proteger la privacidad de los ciudadanos y asegurar que los datos biométricos se utilicen de manera responsable y conforme a la ley.Eje Central

Recent Posts

  • ISSET atiende 30 demandas por pensiones millonarias
  • Presidente de la SCJN sale a atender y a escuchar al Pueblo: gesto inédito sorprende
  • Quintana Roo en el Tianguis Nacional 2025 en Pachuca: Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar muestran su riqueza cultural y turística
  • Entregan a Congreso de Quintana Roo Tercer Informe de Mara Lezama
  • Cancún reduce vuelos a 341 diarios

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario