En Cambio Diario informa sobre el hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez. Este descubrimiento, ocurrido el 27 de junio de 2025, ha generado una profunda indignación y cuestionamientos sobre la supervisión de los servicios funerarios en el país. Los responsables ya fueron vinvulados a proceso y enfrentan diversos cargos.
Contexto del caso y cronología de los hechos
El 27 de junio de 2025, vecinos de la colonia Granjas Polo Gamboa reportaron olores fétidos provenientes del crematorio “Plenitud”. Las autoridades descubrieron 383 cuerpos embalsamados, algunos almacenados desde 2020, sin haber sido incinerados. Los responsables, José Luis A.C. y Facundo M.R., fueron detenidos y enfrentan cargos por inhumación ilegal y mal manejo de restos humanos.
Implicaciones en la salud pública y el manejo de cadáveres
El almacenamiento inadecuado de cuerpos representa un riesgo significativo para la salud pública. La descomposición de los cadáveres puede liberar agentes patógenos al ambiente, afectando la calidad del aire y el agua. Además, la falta de refrigeración y las condiciones insalubres del crematorio evidencian una grave negligencia en el manejo de restos humanos.
Reacciones de las autoridades y la sociedad
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ha iniciado una investigación exhaustiva, prometiendo sanciones ejemplares para los responsables. La sociedad civil, por su parte, ha expresado su indignación y exige una revisión profunda de los protocolos de supervisión de los servicios funerarios. Organizaciones internacionales, como la ONU, han instado a México a investigar el caso conforme a los estándares de derechos humanos.
Hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio; dueño y empleado vinculados a proceso.
Esta tarde de viernes 4 de julio las autoridades del estado de Chihuahua vincularon a proceso al propietario, Facundo Trinidad M. R., y al empleado, José Luis A. C., del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez por inhumación, exhumación y violaciones al respeto debido a los cadávere, tras hallarse 386 cuerpos en avanzado estado de descomposición y sin documentación oficial
Durante la audiencia inicial, el juez validó la legalidad de la detención y otorgó un plazo de seis meses para la investigación complementaria. En este tiempo, el Ministerio Público recabará más pruebas y explorará posibles responsabilidades adicionales, incluyendo sanciones administrativas o penales, y la próxima audiencia preliminar se ha programado para el 4 de enero de 2026
Análisis desde la perspectiva de la salud pública
Este caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer la regulación y supervisión de los servicios funerarios. Es imperativo establecer protocolos claros para el manejo de cadáveres, garantizar la capacitación del personal y realizar inspecciones periódicas para prevenir situaciones similares. Además, se debe fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en este sector.
Recomendaciones
El hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez es una tragedia que pudo haberse evitado con una supervisión adecuada y el cumplimiento de las normativas sanitarias. Es crucial que las autoridades implementen medidas efectivas para garantizar la dignidad de los fallecidos y la seguridad de la población. La sociedad debe mantenerse vigilante y exigir responsabilidad a quienes incumplen con sus deberes.