En Cambio Diario informa que, la Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes en su Informe Anual de Actividades 2024. Sin contar en los registros el personal sancionado penalmente, se presentaron 286 denuncias penales contra 749 integrantes por presuntos delitos en el ejercicio de sus funciones. Este dato resalta la necesidad de una supervisión más estricta dentro de las fuerzas de seguridad.
Detalles de las 286 denuncias penales
La Unidad de Asuntos Internos fue la encargada de presentar estas denuncias, aunque el informe no especifica los delitos cometidos. La falta de transparencia en estos casos genera preocupación sobre la rendición de cuentas dentro de la institución.
Sanciones disciplinarias y remociones
Además de las denuncias penales, se emitieron 48 resoluciones disciplinarias, incluyendo 22 remociones por diversas faltas como violaciones a derechos humanos y consumo de sustancias prohibidas.
Correctivos administrativos y su impacto
Los superiores jerárquicos impusieron 21,812 correctivos disciplinarios por infracciones administrativas, como ausencias injustificadas y mal manejo de equipo. Estas acciones reflejan problemas estructurales que deben abordarse para mejorar la eficiencia y ética dentro de la Guardia Nacional.
Reacciones institucionales y públicas
La presentación de estas cifras ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, cuestionando la eficacia de los mecanismos de control interno y la necesidad de reformas estructurales en la institución.
Comparativa con años anteriores
En años anteriores, la Guardia Nacional también ha enfrentado críticas por casos similares, lo que indica una tendencia preocupante que requiere atención inmediata para evitar la repetición de estos incidentes.
Implicaciones para la seguridad pública
La confianza en las fuerzas de seguridad es fundamental para el mantenimiento del orden y la justicia. Estas denuncias y sanciones afectan directamente la percepción pública y la eficacia de la Guardia Nacional en su labor diaria.