El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha iniciado conversaciones con la industria farmacéutica tras la presentación del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para el periodo 2025-2026.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) organizó dos reuniones con representantes del sector para detallar las prioridades y lineamientos de las adquisiciones para los próximos dos años.
El objetivo de estas reuniones es asegurar que las compras consolidadas garanticen el derecho a la salud de todos los mexicanos. La SFP destacó que, como principal comprador de medicamentos en el país, el Gobierno aprovechará su posición para negociar las mejores condiciones en precio y calidad, asegurando un suministro adecuado para toda la población, especialmente para quienes más lo necesitan.
La SFP también enfatizó que la integridad y transparencia en las compras públicas son responsabilidad compartida entre el sector público y privado. El gobierno de Sheinbaum reafirmó su compromiso de llevar a cabo un proceso de compra legal y libre de influencias indebidas. Se ofrecerán espacios de diálogo y planificación anticipada para asegurar la claridad y eficiencia en el proceso.
Además, el sector farmacéutico se comprometió a ofrecer precios competitivos y a compartir información para identificar y solucionar posibles problemas logísticos en la cadena de suministro de medicamentos. También se acordó implementar mecanismos para detectar prácticas indebidas, como intermediarios abusivos y funcionarios que puedan obstaculizar la entrega de medicamentos.
TE PUEDE INTERESAR Ciclón tropical Dieciocho se forma en el Mar Caribe.