• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno de México oficializa fin de Segalmex y lo fusiona con Diconsa

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
21 enero 2025
in Nacional
0
Gobierno de México oficializa fin de Segalmex y lo fusiona con Diconsa

El Gobierno de México ha oficializado la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un órgano creado en 2019 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador para garantizar la seguridad alimentaria en el país. La decisión fue formalizada este 21 de enero mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece su fusión con Diconsa, una entidad perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Detalles del Decreto

El decreto establece un plazo de 24 meses para completar el proceso de desincorporación por fusión de Segalmex con Diconsa. Además, se disponen 180 días hábiles para realizar la transferencia de recursos humanos, financieros, presupuestarios y materiales, así como de inmuebles, derechos y obligaciones entre ambas entidades.

El documento detalla:

“Se ordena la desincorporación por fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana, como entidad fusionada, con Diconsa, como entidad fusionante, conforme a lo establecido en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables”.

La desaparición de Segalmex busca reorganizar los esfuerzos del gobierno en torno a la seguridad alimentaria bajo una estructura más eficiente, a través de Diconsa, que ya cuenta con experiencia en la distribución de alimentos básicos a nivel nacional.

Segalmex fue creada con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición en el país, promoviendo programas de apoyo a pequeños productores, además de asegurar el acopio y distribución de alimentos básicos en zonas vulnerables. Sin embargo, la entidad fue señalada como el centro de uno de los mayores casos de corrupción durante el sexenio de López Obrador.

Corrupción en Segalmex

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), entre 2019 y 2020 se documentó el manejo irregular de al menos 9,500 millones de pesos en Segalmex. Este caso generó una ola de críticas hacia la administración de los recursos públicos en la entidad y puso en duda su eficacia para cumplir con los objetivos trazados desde su creación.

Las irregularidades en Segalmex se han convertido en uno de los escándalos de corrupción más notorios de la pasada administración, siendo un tema recurrente en la agenda pública y objeto de múltiples investigaciones.

La fusión con Diconsa busca optimizar la distribución de alimentos básicos y mejorar la transparencia en el uso de recursos públicos. Según especialistas, esta reestructuración podría contribuir a garantizar que los apoyos lleguen de manera más eficiente a los sectores más vulnerables del país.

No obstante, el reto principal será evitar que los problemas de corrupción que marcaron a Segalmex se repitan en esta nueva etapa bajo Diconsa.

Tags: caso Segalmexcorrupción en Segalmexdecreto DOFdesaparición de SegalmexDICONSAfusión Segalmex DiconsaLópez ObradorSecretaría de AgriculturaSegalmexseguridad alimentaria

Recent Posts

  • ¿Cómo deducir impuestos por pago de colegiaturas en el SAT en 2025?
  • Identifican a “El Flaco”, ejecutado en colonia La Roca de Cancún
  • PEMEX y SENER enfrentados por cifras de producción
  • Detienen a tres personas por narcomenudeo en Cancún
  • Resultados de la reunión de Sheinbaum y Marco Rubio: seguridad, migración y comercio

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario