En Cambio Diario informa que García Harfuch reporta 1,615 detenidos en Sinaloa durante un periodo que abarca de octubre de 2024 a agosto de 2025. Estas acciones se enmarcan en la estrategia federal de seguridad y reflejan un esfuerzo coordinado con fuerzas militares y estatales.
García Harfuch reporta 1,615 detenidos en Sinaloa
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que del 1 de octubre de 2024 al 18 de agosto de 2025 se detuvo a más de mil seiscientas personas relacionadas con delitos de alto impacto.
En paralelo, se aseguraron más de tres mil armas de fuego y se desmantelaron 105 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas.
Coordinación de fuerzas federales y estatales
La operación no fue aislada. La estrategia se ejecutó en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y autoridades locales de Sinaloa.
Cada institución aportó personal, logística e inteligencia para avanzar en el debilitamiento de las estructuras criminales.
Decomisos históricos en Sinaloa
Durante el mismo periodo se incautaron 64 toneladas de droga, un golpe significativo a las redes de narcotráfico que operan en la región.
En este mismo esfuerzo, se decomisaron 117 armas de fuego tan solo en el mes de agosto, lo que evidencia la continuidad de los operativos.
Resultados de agosto de 2025
En agosto de 2025, las autoridades lograron:
- La detención de 63 personas vinculadas a delitos graves.
- El aseguramiento de 117 armas.
- El desmantelamiento de cinco laboratorios clandestinos.
- El decomiso de más de media tonelada de drogas ilícitas.
Inversión y fortalecimiento de la seguridad en Sinaloa
El Gobierno Federal entregó 100 patrullas nuevas al estado de Sinaloa. Estas unidades permitirán mejorar la capacidad de respuesta de las corporaciones locales y ampliar los patrullajes en zonas de alto riesgo.
Convenio con Sedena para reclutamiento
Además de los vehículos, se firmó un convenio con la Sedena para fortalecer el reclutamiento y la capacitación de policías estatales.
El objetivo principal es profesionalizar a los cuerpos de seguridad y garantizar que tengan las herramientas necesarias para enfrentar a grupos criminales.
Historia de una ofensiva constante
El reporte de García Harfuch refleja una ofensiva que no se ha detenido. Desde octubre de 2024, las autoridades federales y locales implementaron una estrategia conjunta para reducir la presencia de grupos criminales.
En cada operativo, el reto ha sido doble: frenar el tráfico de drogas y reducir la violencia generada por organizaciones delictivas.
Un mensaje a la población
Las cifras buscan enviar un mensaje directo: las autoridades están presentes y no cederán el control de las comunidades al crimen organizado.
Aunque los desafíos persisten, los resultados muestran avances que buscan fortalecer la percepción de seguridad en Sinaloa.
Impacto en la vida cotidiana
Cada decomiso y cada detención representa un paso hacia el objetivo de disminuir la circulación de drogas y armas en las calles.
Esto significa un impacto directo en la reducción de riesgos para la población civil.
Reportan 1,615 detenidos en Sinaloa
El anuncio de que García Harfuch reporta 1,615 detenidos en Sinaloa subraya un esfuerzo constante contra el crimen organizado.
El reforzamiento de las policías estatales, el convenio con la Sedena y la coordinación entre instituciones son parte de una estrategia que sigue dando resultados en la región.