Now Reading
Fisel advierte sanciones de hasta 15 años por delitos electorales en elecciones judiciales

Fisel advierte sanciones de hasta 15 años por delitos electorales en elecciones judiciales

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) informó que se mantendrá vigilante para recibir las denuncias relacionadas con el inicio de las campañas para la elección de ministros, magistrados y jueces.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) recordó que, conforme a la convocatoria emitida por el Congreso de la Unión, tanto la Fisel como el Instituto Nacional Electoral (INE) tienen la responsabilidad de garantizar que las campañas, iniciadas este domingo, se realicen con seguridad, sin interferencias de instituciones o agentes que puedan comprometer la imparcialidad, equidad y el ejercicio de los derechos político-electorales.

Entre los delitos electorales que la Fisel tiene competencia para investigar y perseguir se encuentran la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos federales, la condicionación de la prestación de servicios o programas gubernamentales y la retención indebida de la credencial de elector.

Asimismo, se sanciona penalmente a los candidatos que utilicen dinero de procedencia ilícita o que superen los límites establecidos para su campaña. En caso de no cumplir con estas disposiciones, se impondrán multas que van de mil a cinco mil días y penas de prisión de cinco a 15 años.

See Also

Finalmente, la Fisel advirtió que los servidores públicos que realicen proselitismo durante su horario laboral, amenacen a sus subordinados para realizar actos de campaña o soliciten dinero con fines electorales, enfrentarán sanciones que incluyen destitución e inhabilitación del cargo de dos a seis años, multa de 200 a 400 días y prisión de dos a nueve años.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.