• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, julio 7, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Figuran Mauricio Vila y Carlos Joaquín con mayores índice de aprobación ciudadana

Encambio Diario Por Encambio Diario
14 octubre 2020
in Nacional
0

Los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Claudia Pavlovich de Sonora y Carlos Joaquín González del estado de Quintana Roo ocupan las primeras tres posiciones en el índice de aprobación ciudadana en encuesta realizada por Massive Caller el 12 de octubre pasado, lo anterior como parte de su nueva estrategia de comunicación.

Con el 63.6% el mandatario yucateco ocupa la primera posición del sondeo, le sigue la sonorense Claudia Pavlovich con el 59.7%, mientras que el gobernador Carlos Joaquín alcanzó el 56.1% de aprobación a su gestión administrativa.

En el listado sigue Francisco Domínguez, de Querétaro (54.1%), Diego Sinhue, de Guanajuato (50.3%), de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís (48.3%), Javier Corral Jurado del estado de Chihuahua (48.1%), de Baja California, Jaime Bonilla (47.9%), Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa (47.5%) y el gurrerense Héctor Astudillo Flores (46.3%).

En contraste con menor aprobación resultaron: Rutilio Escandón Cadenas, de Chiapas (35.4%), Alfredo del Mazo del Estado de México (33.6%), Alejandro Tello Cristerna, del estado de Zacatecas (32.8%), Antonio Echevarría García, de Nayarit (30.9%), Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí (30.2%), Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca (28.6%).

Massive Caller también consultó el nivel de confianza a los gobernantes, dentro de los primeros cinco con mejor por porcentaje resultó  Claudia Pavlovich, de Sonora (48.4%); Mauricio Vila Dosal, de Yucatán (46.7%); de Querétaro, Francisco Domínguez (43.6%); Javier Corral Jurado  del estado de Chihuahua (39.4%) y Miguel Ángel Riquelme Solís, Coahuila (39.3%).

Y con la menor confianza se encuentran, Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas (26.8%); Francisco García, de Tamaulipas (25.6%); Antonio Echevarría García gobernador de Nayarit (25.0%);  Alfredo del Mazo  del Estado de México (23.4%) y de Nuevo León, Jaime Rodríguez (21.9%).

El estudio abarcó también la percepción de inseguridad de cada entidad, y resultaron con la menor percepción: Yucatán, Campeche, Baja California Sur, Durango y, Oaxaca.

Y con la mayor percepción de inseguridad están los estados de: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz,  Zacatecas y San Luis Potosí.

Para este estudio Massive Caller, levantó mil encuestas con un margen de error de +/- 3.4% y la mecánica de levantamiento fue mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado – realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.

Hubo una frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo del 95%.

Tags: 15 OCT PORTADA QR

Recent Posts

  • Lady Racista debió ser candidata del PRIAN: dice hijo de AMLO tras video viral
  • Julio César Chávez habla de su hijo tras detención y posible deportación
  • Peña Nieto recibió sobornos de empresarios israelíes: escándalo de 25 mdd sacude a México
  • Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum
  • Rescatan a 12 personas atrapadas en un elevador en Playa del Carmen

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario