En Cambio Diario informa que la FGE confirmó asesinato de excandidato de Morena en Veracruz, hecho que ha conmocionado al estado y al municipio de Coxquihui. El hallazgo de restos humanos, abandonados en bolsas de basura, reveló la violencia con la que grupos armados siguen operando en la región.
FGE confirmó asesinato de excandidato de Morena en Veracruz
La Fiscalía General del Estado detalló que los restos fueron encontrados en Espinal, en la zona norte de Veracruz. Tras las diligencias periciales, se determinó que correspondían a dos hombres, uno de ellos identificado como Ramón Valencia Pérez, quien fue candidato por Morena a la alcaldía de Coxquihui. El segundo cuerpo, hasta ahora, permanece sin identificar.
Contexto previo: el secuestro y hallazgo de restos humanos
Ramón Valencia había sido privado de la libertad el pasado lunes por un grupo armado. Horas después, las autoridades localizaron bolsas con restos humanos en un punto cercano al municipio de Espinal.
El equipo forense confirmó que los restos pertenecían a dos víctimas. La identificación de Valencia se realizó a través de pruebas periciales, y sus iniciales, R.V.P., fueron mencionadas de manera oficial.
Este hallazgo es parte de una ola de violencia que ha golpeado a Veracruz en el contexto político de los últimos meses.
La identificación oficial por parte de las autoridades
La FGE informó que se llevaron a cabo diligencias con un equipo multidisciplinario, lo que permitió la confirmación del caso. Con ello, se puso fin a la incertidumbre que rodeaba la desaparición del excandidato.
La noticia marcó un punto crítico en Coxquihui, donde la población vive bajo un ambiente de inseguridad constante. {violencia política en México} sigue siendo un tema de alto impacto, reflejado en el asesinato de líderes y aspirantes a cargos públicos.
Antecedentes familiares y violencia política en Coxquihui
El caso de Ramón Valencia no puede entenderse sin recordar el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia. Este hecho ocurrió en abril, cuando apenas iniciaban las campañas municipales. El padre de Ramón, también candidato a la alcaldía, fue atacado a tiros en su propia casa de campaña.
En ese atentado, además de la muerte de Germán Anuar, siete de sus seguidores resultaron heridos de bala. Su hijo, Ramón Valencia, lo sustituyó en la candidatura, pero ahora la historia vuelve a repetirse con otro crimen mortal.
La violencia contra la familia Valencia refleja el riesgo que enfrentan los actores políticos en la región, especialmente durante los procesos electorales.
Ataques armados recientes en la región
El mismo día en que la FGE confirmó el asesinato de Ramón Valencia, la violencia no se detuvo. La casa del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra, también fue atacada a tiros.
Horas más tarde, otro hecho de violencia sacudió a la población: una persona fue asesinada en la cabecera municipal. Testigos reportaron escenas de pánico, especialmente en una escuela pública donde alumnos y padres de familia vivieron momentos de terror.
Estos ataques muestran cómo la inseguridad se ha instalado en el día a día de los habitantes del municipio.
Reacciones y panorama de inseguridad
Los asesinatos de Germán Anuar y de su hijo Ramón Valencia se suman a la larga lista de víctimas de la violencia política en México. Ambos crímenes exhiben la falta de garantías de seguridad para quienes participan en procesos electorales.
La confirmación de la FGE es un recordatorio de cómo los grupos armados han logrado extender su control en varias zonas de Veracruz, generando temor en comunidades enteras.
FGE confirmó asesinato de excandidato de Morena
El asesinato de Ramón Valencia no es un hecho aislado, sino parte de una secuencia de violencia que ha marcado al municipio de Coxquihui en los últimos meses. La FGE confirmó asesinato de excandidato de Morena en Veracruz, y con ello, la tragedia que ya había golpeado a su familia volvió a repetirse.
La situación demanda respuestas urgentes y medidas que permitan garantizar la seguridad, especialmente en regiones donde la violencia política sigue cobrando vidas.