• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Ferrosur cede 180 km de concesión en el Istmo de Tehuantepec a cambio de ampliación de periodo de concesiones hacia Veracruz

Encambio Diario Por Encambio Diario
1 junio 2023
in Nacional
0

Durante la conferencia presidencial  se anunció la firma de un acuerdo entre la empresa Ferro Sur, perteneciente a Grupo México, y el gobierno federal. Según el acuerdo, Ferro Sur cederá 180 kilómetros de concesión en el Istmo de Tehuantepec, de los cuales 128 corresponden al tramo entre Medias Aguas y Coatzacoalcos, y 52 kilómetros a ramales. A cambio, el gobierno ampliará el periodo de concesiones en el istmo hacia el puerto de Veracruz de 2036 a 2044.

El presidente Andrés Manuel López Obrador considera que este acuerdo es beneficioso para ambas partes, ya que el gobierno recupera un tramo ferroviario estratégico en el Istmo de Tehuantepec. López Obrador señaló: “Se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión, que es estratégico”.

Este proyecto es de gran importancia, ya que busca unir el Pacífico con el Golfo. Se planea invertir en la rehabilitación de la vía hasta Palenque, abarcando un total de 1,548 kilómetros en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se espera que para agosto comience a funcionar el tren de carga, seguido del tren de pasajeros.

Costo de 836 mdp

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reveló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizó la valuación del tramo cedido, considerando los años de concesión y el índice inflacionario. El costo estimado asciende a 836.8 millones de pesos, lo cual se tradujo en una ampliación de 8 años en otra de las concesiones ferroviarias de Grupo México.

Como parte del acuerdo, se estableció que si los trenes de Grupo México desean utilizar el tramo que ahora es propiedad de la Nación, deberán pagar 4.10 pesos por vagón y 8.15 pesos por locomotora, reconociéndose así el derecho de paso por dicha vía. El acuerdo fue firmado por las secretarías de Gobernación, Marina y Hacienda.

López Obrador mencionó que durante esta administración se han reincorporado a la nación 2,000 kilómetros de vías férreas, especialmente en el sureste del país, que incluyen los trenes Maya y Transístmico. Además, destacó que después de la entrega indebida de todos los ferrocarriles durante el sexenio de Ernesto Zedillo, ahora se están reintegrando los trenes de pasajeros que fueron eliminados con la participación de empresas privadas.

TE PUEDE INTERESAR Encuentran sin vida a ex Ministerio Público en Quintana Roo

Tags: AMLOFerrosurGrupo México

Recent Posts

  • Hallazgo macabro en salón de fiestas: ¿Qué ocurrió?
  • Finaliza Hacienda la relación con Intercam y CIBanco; ruptura fiduciaria
  • Son 23 las niñas desaparecidas por inundaciones en Texas y 24 muertos
  • Confirmados más de 3 mil casos de sarampión en México
  • Se abre un enorme socavón en Guadalajara: provoca caída de dos vehículos y quedan personas atrapadas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario