La extradición de Bermúdez Requena a México enfrentará un proceso más largo después de que el detenido rechazó acogerse a un procedimiento simplificado. Hernán Bermúdez Requena, identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, permanecerá bajo custodia en Paraguay mientras se desahoga el proceso ordinario de entrega a las autoridades mexicanas. En Cambio Diario te trae los detalles.
Según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, el exfuncionario decidió no aceptar la vía rápida durante una audiencia telemática ante un juez especializado en crimen organizado de Asunción.
Audiencia y determinación judicial para a extradición de Bermúdez Requena a México
En la sesión judicial, el juez informó al detenido que podía optar por un mecanismo abreviado de extradición, lo que permitiría resolver su situación en pocos días. Sin embargo, al negarse, se abrió la vía ordinaria, que implica un procedimiento más extenso y con mayores requisitos documentales por parte de México.
Este detendrá la pronta extradición de Bermúdez Requena a México, hasta que se realicen los trámites correspondientes.
🛑 Última hora
“Cayó en Paraguay Hernán Bermúdez Requena, alias ‘Comandante H’. Exsecretario de Seguridad en Tabasco de Adán Augusto López y señalado como líder del grupo criminal La Barredora.”#Paraguay #Tabasco #Seguridad #Narco #Noticias #ÚltimaHora #ComandanteH pic.twitter.com/Z4gA4iKkNV
— En Cambio Diario Tabasco (@encambiotabasco) September 13, 2025
Mientras tanto, se ordenó que Bermúdez Requena continúe en prisión preventiva en las instalaciones de la Senad, bajo resguardo especial de seguridad.
Extradición de Bermúdez Requena a México: lo que sigue
Con la negativa al proceso simplificado, la extradición de Bermúdez Requena a México dependerá de la presentación de documentación diplomática y judicial entre ambos países. El trámite podría prolongarse por semanas o meses, de acuerdo con autoridades paraguayas.
Momento en el que se le informa a Hernán Bermúdez que está detenido #Paraguay #Tabasco pic.twitter.com/YglY7JTw1l
— En Cambio Diario Tabasco (@encambiotabasco) September 14, 2025
La Fiscalía de Paraguay confirmó que México solicitó formalmente la detención preventiva con fines de extradición, en cumplimiento del tratado vigente entre ambas naciones.
Perfil del detenido y acusaciones en México
Hernán Bermúdez Requena, también conocido como El Abuelo o Comandante H, fue detenido en una vivienda de lujo en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Paraguay. Su captura se realizó en coordinación con autoridades mexicanas.
En México enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés cometidos en Tabasco. Además, se le señala como uno de los presuntos líderes de La Barredora, una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que Estados Unidos ha catalogado como terrorista. La extradición de Bermúdez Requena a México es prioritaria por la gravedad de sus acusaciones, toda vez que La Barredora provocó una ola de violencia y terror en Tabasco durante varios meses.
Trayectoria política y vínculos señalados
Antes de ser acusado de liderar una red criminal, Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno estatal de Adán Augusto López Hernández, quien posteriormente ocupó la Secretaría de Gobernación en la administración federal de Andrés Manuel López Obrador.
🚨 Adán Augusto López dice haber pedido investigar a Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay.
¿Coincidencia o contradicción política? 🕵️♂️#AdánAugusto #BermúdezRequena #PolíticaMéxico #NoticiasHoy #Tabasco #4Thttps://t.co/C5EZnvQoPK pic.twitter.com/vPandsuyKf
— En Cambio Diario Tabasco (@encambiotabasco) September 14, 2025
Las autoridades mexicanas habían solicitado desde 2024 su detención internacional y existía una ficha roja de Interpol en su contra. El gobierno federal lo investiga por nexos con el crimen organizado desde ese año. Tras su detención, la extradición de Bermúdez Requena a México será el siguiente paso de las autoridades mexicanas para que responda a sus acusaciones por parte de la Fiscalía General de la República.