En Cambio Diario informa sobre los hechos ocurridos en el Cetis 78 de Altamira, donde estudiantes dan golpiza al director del Cetis 78 de Altamira, un caso que rápidamente se volvió viral en redes sociales y desató una investigación oficial.
Contexto previo: La protesta que encendió la mecha
La tarde del 17 de septiembre, alumnos del Cetis 78 convocaron a una protesta pacífica en las instalaciones del plantel, ubicado en Altamira, Tamaulipas. La manifestación buscaba exigir la destitución del director, Julio César Barrón, a quien acusaban de represión escolar.
Entre los reclamos destacaban sanciones por cuestiones mínimas, como el largo del cabello, así como denuncias de insinuaciones indebidas hacia alumnas y hostigamiento hacia maestros. Estos mensajes circularon en grupos estudiantiles como Quemados Cetis #78, donde los inconformes compartieron experiencias y quejas.
De reclamo pacífico a confrontación violenta
Aunque la protesta comenzó con pancartas y consignas, la situación cambió con la llegada del director. Julio César Barrón declaró que atendería los reclamos “apegado al manejo escolar”, pero su tono fue percibido como prepotente.
Además, advirtió que elementos de la policía estatal se encontraban en las inmediaciones y pidió a los alumnos no acercarse. Este mensaje fue tomado por los estudiantes como una amenaza y encendió los ánimos.
El momento de la agresión al director
La tensión llegó al límite cuando los jóvenes comenzaron a lanzarle objetos como botellas de agua, gritos e insultos. Barrón intentó refugiarse en su oficina, pero los estudiantes lo persiguieron.
Videos difundidos muestran cómo fue rodeado y golpeado con puñetazos, patadas y empujones. Incluso recibió escupitajos mientras intentaba huir. En esos momentos circuló masivamente la frase clave en redes: estudiantes dan golpiza al director del Cetis 78 de Altamira, acompañada de imágenes que generaron gran indignación.
Intervención de maestros y rescate
El ataque se detuvo cuando algunos maestros y alumnos intervinieron para rescatar al director. Lo sacaron corriendo de las instalaciones, ayudándolo a abordar un vehículo para retirarse del lugar.
La violencia dejó al descubierto la tensión acumulada en el plantel y la falta de diálogo entre la administración y los estudiantes.
Reacciones oficiales y suspensión de clases
La Vocería del Gobierno de Tamaulipas anunció la suspensión temporal de clases en el Cetis 78. Asimismo, inició una investigación oficial para esclarecer los hechos y determinar las causas del estallido violento.
Fuentes estatales confirmaron que la prioridad inmediata es garantizar la seguridad de los alumnos y el personal docente.
Investigación en curso y testimonios de alumnos
De acuerdo con testimonios de estudiantes, la agresión fue consecuencia de un ambiente de represión constante. Señalan que las reglas escolares eran aplicadas de manera estricta para asuntos menores, mientras que denuncias más graves quedaban sin atención.
La investigación deberá esclarecer si existieron omisiones directivas y cómo se llegó a una confrontación que derivó en la golpiza. Lo que inició como un reclamo legítimo terminó en una explosión de violencia que hoy tiene al Cetis 78 bajo la mirada pública.
El futuro del Cetis 78 de Altamira
El incidente dejó marcada a la institución y abrió un debate sobre los métodos de gestión escolar, los límites de la protesta estudiantil y la responsabilidad de las autoridades educativas.
Lo que ocurrió en el Cetis 78 es un llamado urgente a revisar la relación entre directivos y alumnos para evitar que la historia se repita.
