• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, septiembre 16, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudiante denuncia hostigamiento en redes tras cuestionar a Noproña.

Joel González Por Joel González
8 septiembre 2025
in Nacional
0
Estudiante denuncia hostigamiento en redes tras cuestionar a Noproña.

Estudiante denuncia hostigamiento en redes tras cuestionar a Noproña.

En Cambio Diario informa que estudiante denuncia hostigamiento en redes tras cuestionar en público al senador Gerardo Fernández Noroña. Victoria Montes de Oca Castañeda, estudiante de Ciencias Políticas en la UAEM, relató cómo un foro académico se convirtió en el inicio de una ola de agresiones digitales en su contra. La joven acusó que la violencia en su contra fue alentada directamente por el político, a quien señaló de promover ataques contra ella.

Quién es la estudiante

Victoria Montes de Oca Castañeda cursa la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma del Estado de México. Su perfil académico refleja un interés constante en la vida pública y en el análisis de discursos políticos.

Cómo inició el hostigamiento digital

Todo comenzó cuando, en medio del foro, la estudiante cuestionó la coherencia del discurso de austeridad del senador. También le recordó el uso de expresiones misóginas hacia la senadora Lilly Téllez. Tras sus palabras, su nombre se convirtió en tendencia en redes sociales, acompañado de insultos y burlas.

Estudiante denuncia hostigamiento en redes

El punto de quiebre ocurrió cuando la estudiante denunció que los mensajes ofensivos que recibió no fueron espontáneos, sino alentados por el propio senador. Según su testimonio, un político que presume de ser defensor del feminismo fue el primero en incitar ataques contra una mujer que lo cuestionó en público.

Señalamientos contra el senador

En entrevistas posteriores, Montes de Oca insistió en que el senador utilizó su influencia para desacreditarla públicamente. Explicó que la violencia que vivió no solo tuvo un efecto en su vida personal, sino que expuso la fragilidad del debate democrático en México.

Reacción del público en plataformas digitales

Las redes sociales se convirtieron en el principal campo de batalla. Los mensajes, cargados de insultos y descalificaciones, se multiplicaron en cuestión de horas. Para la estudiante, este episodio fue una lección dolorosa sobre cómo la política puede convertir a la juventud en blanco de violencia digital.

Consecuencias de la violencia digital

Impacto en la vida académica y personal

La agresión digital generó tristeza y desilusión en Victoria. Relató que nunca imaginó que participar en un foro universitario pudiera poner en riesgo su tranquilidad emocional y su seguridad personal.

Riesgos para la participación juvenil en política

El caso refleja cómo la violencia en línea puede desalentar a los jóvenes interesados en la política. Si expresarse significa recibir ataques masivos, la participación ciudadana queda reducida al silencio. En un país donde los periodistas enfrentan agresiones por su trabajo, la hostilidad hacia estudiantes marca un precedente preocupante.

Respuesta del político involucrado

Petición de pruebas y descalificaciones

El senador no se limitó a negar los hechos. Exigió a la estudiante pruebas sobre los señalamientos de misoginia y cuestionó su presencia en el foro. Aseguró que ella no tenía legitimidad para estar ahí, buscando restarle credibilidad con descalificaciones personales.

Reacciones en medios nacionales

La respuesta generó polémica en medios nacionales, que documentaron cómo el debate degeneró en un intercambio cargado de acusaciones y sospechas. Lo que pudo haber sido un diálogo democrático terminó convertido en un episodio de intimidación pública.

El trasfondo democrático

Lo que significa callar a los jóvenes

La situación no se limita a un conflicto entre un político y una estudiante. Representa un ejemplo claro de cómo el poder puede usar el miedo para desalentar voces críticas.

Preguntas sobre el futuro de la política

Hoy fue Victoria la que enfrentó hostigamiento. Pero mañana, ¿quién se atreverá a hablar? Si no se protege a quienes cuestionan, el espacio democrático corre el riesgo de convertirse en un escenario de un solo discurso.

Reflexión final

La historia de Victoria Montes de Oca Castañeda no es solo un caso aislado. Es una advertencia sobre cómo la violencia digital amenaza la libertad de expresión y la participación juvenil en política. Defender la voz de una estudiante es defender la voz de una generación que no quiere callar.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario