• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

En julio habrá lluvia de estrellas, cometas, meteoros y el paso de un asteroide

Encambio Diario Por Encambio Diario
2 julio 2021
in Nacional
0

CIUDAD DE MÉXICO. – Este 2021 se ha ido bastante rápido y nos ha sorprendido con varios eventos. Lo mejor es que en cuanto a los fenómenos astronómicos podremos disfrutar más en este mes de julio.
Así que prepara el telescopio y anota en tu calendario las fechas para que no te lo pierdas.
Fenómenos astronómicos de julio 2021
• 7 de julio: Cometa Finlay
El cometa alcanzará su punto más cercano y próximo a la Tierra ese día, y en México lo podrás ver en su punto máximo a las 6:04 de la mañana.
• 10 de julio: Cometa Palomar
El cometa tendrá ese día su mayor aproximación al Sol, a 2,05 unidades astronómicas del astro solar.
Este fenómeno astronómico podrá ser visto en México en su punto máximo a las 21:12 del sábado 10 de julio.
• 24 de julio: Luna llena
La luna se encuentra “a espaldas” de nuestro planeta, por lo que el sol la alumbra en su totalidad. El mejor momento para observarlo será a las 21:38.
• 28 de julio: Lluvia de meteoros
La lluvia de meteoros Piscis Autrínidas sucederá a lo largo de un mes, pero el punto máximo será el miércoles 28 de julio.
Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOEP) se calcula una caída de 5 meteoros por hora, y el mejor momento para que lo puedas apreciar es al amanecer.
• 30 de julio: Lluvia de estrellas y paso del asteroide Victoria
En este mes se podrán observar dos lluvias de estrellas, con un punto máximo el día 30 de julio.
La primera será la lluvia de estrellas Acuáridas del Sur, de la que se espera poder observar hasta 25 meteoritos por hora. Su punto máximo será a las 4:00 A.M.
La segunda será la lluvia de estrellas Capricórnidas, de la que se espera ver hasta 5 meteoros por hora. Su punto máximo será también a las 4 de la mañana.
Por su parte, el Asteroide Victoria estará muy cerca de la Tierra, por lo que podrá apreciarse de mejor manera a las 4:00 de la mañana.

Tags: fenómenos astronómicos
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario