Era del CJNG el sicario que atacó a Carlos Manzo, confirmó la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) tras identificar al joven responsable del homicidio ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento público por el Día de Muertos en Uruapan.
El anuncio del fiscal estatal Carlos Torres Piña reveló que el autor material era un menor de 17 años, identificado ya como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario del municipio de Paracho. Al joven lo abatieron fuerzas de seguridad inmediatamente después del ataque.
Era del CJNG el sicario que atacó a Carlos Manzo: un menor reclutado por el crimen
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que el adolescente se había ausentado de su hogar una semana antes del asesinato y enfrentaba problemas de adicción a metanfetaminas. Reclamaron su cuerpos unos familiares el mismo día del atentado.
Las pruebas periciales aplicadas confirmaron restos de pólvora en sus manos. También su arma coincidió balísticamente con dos crímenes previos: un doble homicidio registrado el 16 de octubre en una barbería y otro ataque ocurrido el 23 de octubre. En esta última una víctima falleció días después en el hospital.
“Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que participaron más de dos personas y que el homicidio está relacionado con grupos de delincuencia organizada”, declaró Torres Piña.
Por lo tanto, las autoridades identificaron vínculos del menor con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta organización criminal disputa el control territorial con Los Caballeros Templarios en la zona de Uruapan. Es de saber que esta región está históricamente marcada por la violencia.
La ruta del reclutamiento: entre adicción y promesas vacías
El fiscal explicó que a Víctor Manuel lo reclutó un grupo local del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que refuerza la hipótesis del reclutamiento forzado y el uso de menores en operaciones armadas.
“Se trata de un joven de 17 años. El grupo que opera en la zona es el Cártel Jalisco (Nueva Generación), que mantiene una disputa con los Templarios por el trasiego y la distribución”, precisó.
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), este tipo de reclutamiento se ha vuelto frecuente en municipios con altos índices de pobreza y consumo de drogas. Allí, los adolescentes son utilizados como tiradores o mensajeros bajo la promesa de dinero rápido y pertenencia.
Otros implicados y una investigación en curso
Aunque no se ha confirmado si Víctor Manuel actuó solo, las investigaciones apuntan a la participación de al menos dos personas más que habrían acompañado al menor el día del ataque.
“Estamos revisando videos y fotografías; hay indicios de que uno de ellos salió con él del hotel donde se hospedaban”, declaró el fiscal, quien aclaró que las identidades de los otros presuntos implicados se reservan por razones del debido proceso.
El cuerpo del joven se entregó a sus familiares y recibió sepultura en Paracho, mientras la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) continúa trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el equipo del titular federal, Omar García Harfuch, con el fin de desarticular las células criminales involucradas y esclarecer el móvil político o personal detrás del homicidio de Carlos Manzo.
Mantente actualizado con las noticias nacionales más relevantes con En Cambio Diario.
