• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, septiembre 12, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Entregan al Tren Maya distintivo “Hecho en México” en Yucatán

Joel González Por Joel González
12 septiembre 2025
in Nacional
0
Entregan al Tren Maya distintivo “Hecho en México” en Yucatán

Entregan al Tren Maya distintivo “Hecho en México” en Yucatán

En Cambio Diario informa que entregan al Tren Maya distintivo “Hecho en México”, un reconocimiento otorgado en la estación Teya-Mérida que refuerza el carácter nacional de este proyecto ferroviario. La ceremonia estuvo encabezada por autoridades federales, estatales y representantes del sector productivo.

El acto en Teya-Mérida

El sonido de los vagones acompañó un evento simbólico donde se resaltó que el Tren Maya es resultado del talento, la mano de obra mexicana y la integración de cadenas de suministro nacionales.

La distinción, otorgada por la SE, reconoce que la mayor parte de los trenes fueron fabricados en plantas nacionales.
La distinción, otorgada por la SE, reconoce que la mayor parte de los trenes fueron fabricados en plantas nacionales.

Significado del distintivo “Hecho en México”

Fabricación nacional y aporte productivo

La Secretaría de Economía destacó que la mayor parte de trenes, locomotoras y componentes esenciales fueron fabricados en plantas mexicanas, principalmente en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Este sello certifica que México puede desarrollar proyectos de gran magnitud con sus propios recursos.

Consolidación de la manufactura ferroviaria

Este logro representa un avance hacia la consolidación de México como un referente en la manufactura ferroviaria. Además, refuerza la confianza en la capacidad productiva nacional y en la reducción de dependencia de importaciones en sectores estratégicos.

Voces de los gobernadores

Yucatán: conexión con raíces profundas

El gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que el Tren Maya simboliza un proyecto con raíces históricas. Expresó que cada viaje refleja la fuerza de la historia y la conexión entre pueblos.

Tabasco: soberanía productiva

El gobernador Javier May Rodríguez subrayó que recibir el distintivo significa que México puede concebir y construir obras de clase mundial. Añadió que este reconocimiento reafirma la soberanía productiva del país.

El gobernador de de Tabasco, Javier May Rodríguez, coincidió en que el Tren Maya representa un símbolo de la soberanía productiva.
El gobernador de de Tabasco, Javier May Rodríguez, coincidió en que el Tren Maya representa un símbolo de la soberanía productiva.

Impacto del distintivo en el Tren Maya

Refuerzo a la industria nacional

La responsable de la marca “Hecho en México”, Bárbara Botello, explicó que este reconocimiento fortalece al Tren Maya como un proyecto emblemático que impulsa infraestructura, turismo y dinamismo económico en el sureste.

Identidad, historia y orgullo

Botello también resaltó que el distintivo no solo certifica un transporte, sino un espejo de la identidad nacional. Cada viaje refleja la historia milenaria de la península, el esfuerzo de los ingenieros y el orgullo de un país que confía en sí mismo.

Alcances del Tren Maya en la región

Conexión de estados y rutas estratégicas

Inaugurado en diciembre de 2023, el Tren Maya conecta Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. Este sistema ha mejorado el traslado de pasajeros y mercancías, consolidando rutas estratégicas para el desarrollo regional.

Oportunidades económicas y atracción de inversiones

El distintivo “Hecho en México” en el Tren Maya abre oportunidades para pequeños y medianos negocios al unir comunidades con zonas turísticas y centros de abasto. Además, refuerza la imagen del sureste como una región capaz de atraer inversiones y fomentar polos tecnológicos.

Orgullo nacional en movimiento

Más de un millón de pasajeros

El general Óscar David Lozano Águila, director del proyecto, informó que más de 1 millón 600 mil pasajeros han viajado en el Tren Maya entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, reflejando su impacto social y económico.

El Tren Maya representa, en palabras de los organizadores, “un paso hacia la consolidación de un México más competitivo.
El Tren Maya representa, en palabras de los organizadores, “un paso hacia la consolidación de un México más competitivo.

Competitividad y confianza en la industria mexicana

El distintivo confirma que el Tren Maya es un ejemplo de competitividad y confianza en la industria mexicana. Representa un paso hacia la consolidación de un México más fuerte y orgulloso de su capacidad productiva.

Recent Posts

  • Z-40 y Z-42 libran la pena de muerte en EE.UU.
  • Taxista detenido tras fraude de 9 mil pesos a adultos mayores en CDMX; hallan múltiples tarjetas y terminales
  • Entregan al Tren Maya distintivo “Hecho en México” en Yucatán
  • Fuga de gas en Tlaxcala obliga a evacuar a más de 3 mil personas
  • Morena defiende el ajuste al IEPS en bebidas azucaradas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario