• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, octubre 24, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

En México gobierna el narco: Trump

Luis Morales Por Luis Morales
24 octubre 2025
in Nacional
0
En México gobierna el narco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a afirmar el 23 de octubre de 2025 que México “está gobernado por los cárteles del narcotráfico”, aunque esta vez expresó su respeto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como “una mujer extraordinaria” y “muy valiente”.

Declaraciones en la Casa Blanca

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a miembros clave de su gabinete de seguridad nacional, Trump declaró: “México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta, una mujer que creo que es extraordinaria. Es una mujer muy valiente. Pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso”.

El mandatario estadounidense reiteró más adelante: “Ves un país como México, y respeto de veras a su presidenta, y respeto a mucha gente allí, a muchos de sus líderes, pero tienen miedo en su propio país, porque esos cárteles gobiernan esos países”. Trump insistió en que los cárteles han estado matando estadounidenses durante años y enriqueciéndose con ello. Este tipo de declaraciones refuerzan la percepción de que en México gobierna el narco.

Comparación con Grupos Terroristas

Las declaraciones de Trump surgieron tras una pregunta sobre las comparaciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien equiparó a los cárteles del narcotráfico con organizaciones terroristas como Estado Islámico (EI) y Al Qaeda. Hegseth anunció una política agresiva: “Los encontraremos. Mapearemos sus redes. Los perseguiremos y los mataremos”, calificando a los cárteles como “el Estado Islámico del hemisferio occidental”. Trump respaldó esta posición, declarando que los cárteles representan la principal amenaza a la seguridad nacional y que en México gobierna el narco, librando una guerra contra ellos como nunca antes.

Amenaza de “Acción Terrestre” y Escalada Militar

Trump advirtió que “la tierra será lo siguiente” en su campaña contra el narcotráfico, tras ataques navales en el Caribe y el Pacífico que dejaron al menos 37 muertos. Señaló que no necesita la autorización del Congreso para estas iniciativas militares, afirmando: “No creo que necesitemos una declaración de guerra. Simplemente vamos a matar a gente que trae drogas a nuestro país”.

Operaciones Militares y Encubiertas

Estados Unidos ha intensificado ataques contra supuestas narcolanchas en aguas internacionales, con casi 40 muertos desde septiembre de 2025. Además, la CIA realiza operaciones encubiertas en Venezuela y vuelos de drones sobre México para vigilar laboratorios de fentanilo, reforzando la narrativa de que en México gobierna el narco.

Designación de Cárteles como Organizaciones Terroristas

En enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva para designar a los principales cárteles de México como “organizaciones terroristas extranjeras”, incluyendo el Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos, lo que abre la puerta a posibles intervenciones militares futuras.

Estrategia de Sheinbaum: “Cooperación Sí, Sumisión Nunca”

La presidenta Claudia Sheinbaum ha adoptado una estrategia de no confrontación hacia Estados Unidos: “cooperación sí, sumisión nunca”, evitando intervenciones militares en suelo mexicano. México entregó a Estados Unidos 55 narcotraficantes de alto perfil en febrero y agosto de 2025, mostrando colaboración mientras Trump mantiene su retórica sobre que en México gobierna el narco.

Críticas Extendidas a Colombia

Trump también criticó a Colombia, señalando que “es un nido de drogas” y acusando al presidente Gustavo Petro de ser “un líder pésimo”, afirmando que el país está produciendo cocaína a niveles históricos que llegan a EE.UU.

Tensión en Contexto del T-MEC

Estas declaraciones se producen en un momento delicado para la renovación del marco regulatorio del T-MEC, lo que podría complicar las negociaciones económicas entre México y Estados Unidos. Aunque Trump mantiene elogios a Sheinbaum, su narrativa refuerza la percepción de que en México gobierna el narco, contrastando cooperación con presión diplomática.

 

Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario