• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, octubre 28, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Empresas de EU ayudan al CJNG con el combustible de contrabando

Luis Morales Por Luis Morales
23 octubre 2025
in Nacional
0
Contrabando de combustible del CJNG

El contrabando de combustible del CJNG se ha convertido en uno de los negocios ilícitos más lucrativos de México, con la complicidad de empresas estadounidenses que participan en operaciones marítimas irregulares para introducir diésel al país.

Operación ilegal desde el mar

El 8 de marzo, el buque petrolero Torm Agnes llegó al Puerto de Ensenada con casi 120 mil barriles de diésel. Aunque el puerto no cuenta con la infraestructura para manejar hidrocarburos, el combustible fue descargado por contrabandistas ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según fuentes de seguridad mexicanas y documentos obtenidos por Reuters.

Los camiones cargaron la mercancía directamente desde el barco utilizando mangueras improvisadas. Testigos relataron que los operadores trabajaron durante horas, incluso de noche, en una maniobra de precisión que dejó en evidencia una estructura criminal bien organizada.

Vínculos con empresas estadounidenses

La operación fue facilitada por la empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, que compró el diésel en Canadá, lo declaró como lubricantes y alquiló el buque cisterna para entregar la carga a una empresa fachada del CJNG, según documentos revisados por Reuters.
El contrabando de combustible del CJNG se realiza bajo una red transnacional que aprovecha las brechas legales y la corrupción en los puertos mexicanos.

La naviera danesa Torm confirmó que rompió relaciones con Ikon Midstream tras el incidente. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses investigan la posible participación de compañías energéticas en la distribución de diésel ilegal hacia México.

Negocio millonario y corrupción institucional

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos estima que el contrabando de combustible del CJNG y otros cárteles representa más de 20 mil millones de dólares al año. Se calcula que hasta un tercio del mercado mexicano de gasolina y diésel proviene de importaciones ilícitas.

En México, el caso ha generado un escándalo de corrupción en la Armada, institución encargada de la administración portuaria. Su titular, Raymundo Morales, aseguró que se investiga a fondo y prometió cero tolerancia ante cualquier irregularidad.

La nueva “flota oscura”

Funcionarios estadounidenses llaman “flota oscura” a los buques utilizados para mover combustible ilegal, un término antes reservado al comercio clandestino de crudo ruso o iraní. El contrabando de combustible del CJNG demuestra cómo el crimen organizado se ha integrado al sistema energético norteamericano, expandiendo su control más allá del narcotráfico.

Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario

 

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario