En Cambio Diario informa que elogia DEA la disposición de México para cooperar con EU, luego de que el director de la agencia antidrogas, Terry Cole, destacara la colaboración binacional frente al narcotráfico. Sus declaraciones surgieron en medio de la polémica por el anuncio de una operación conjunta en la frontera, que el gobierno mexicano desmintió de inmediato.
DEA reconoce cooperación sin precedentes de México
El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, aseguró en una entrevista televisiva que la relación entre ambos países atraviesa un momento clave. Según sus palabras, el esfuerzo diplomático de la Casa Blanca con México ha permitido una “disposición sin precedentes” en la cooperación.
Cole afirmó que esta coordinación busca salvar la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible al frenar el tráfico de drogas. Añadió que la DEA respaldará cualquier decisión de la administración Trump en su estrategia de seguridad, incluso ante propuestas extremas como acciones militares contra los cárteles.
Proyecto Portero: la nueva estrategia conjunta
Elogia DEA la disposición de México para cooperar con EU en operativo fronterizo
La agencia antidrogas anunció el lanzamiento de Proyecto Portero, un plan diseñado para debilitar a los cárteles que supervisan el flujo de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia territorio estadounidense.
El programa pretende identificar a los llamados “guardianes” del narcotráfico, figuras clave en el transporte de drogas sintéticas. La DEA destacó que este plan involucra a investigadores, fiscales y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidense, con el objetivo de reforzar el intercambio de información.
Respuesta de México ante los anuncios
La presidenta Claudia Sheinbaum negó la existencia de una operación conjunta con la DEA. Aclaró que, si bien existe coordinación en temas de seguridad, el respeto a la soberanía mexicana es innegociable.
Sheinbaum subrayó que no hay acuerdos especiales en la frontera y pidió a la agencia explicar sus declaraciones. “No sé cuál sea su intención”, declaró, insistiendo en que la cooperación con Estados Unidos ocurre en un marco institucional y transparente.
La epidemia de drogas y la presión internacional
Terry Cole también habló sobre la crisis que enfrenta Estados Unidos por el consumo de drogas sintéticas. Informó que en 2024 se decomisó más cocaína que en años anteriores, aunque la amenaza del fentanilo sigue siendo el principal reto.
El Gobierno de Donald Trump ha señalado al fentanilo como prioridad en su estrategia antidrogas. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), más de 48 mil estadounidenses murieron por sobredosis de esta sustancia el año pasado.
México, pieza clave en la estrategia de EU
Cooperación bajo vigilancia internacional
México ha sido señalado como país clave en la cadena de producción de drogas sintéticas, principalmente debido al uso de precursores químicos provenientes de Asia. Por ello, Washington insiste en fortalecer la coordinación con las autoridades mexicanas.
En este contexto, Elogia DEA la disposición de México para cooperar con EU cobra especial relevancia, ya que coloca a la relación bilateral en el centro de la estrategia contra el narcotráfico.
Tensiones políticas por la soberanía
Aunque el discurso de la DEA apunta a un trabajo conjunto, las declaraciones de Sheinbaum evidencian la tensión entre la cooperación y el respeto a las soberanías nacionales. México insiste en que toda estrategia debe enmarcarse en acuerdos claros y sin imposiciones externas.
Perspectivas de la relación bilateral
El desarrollo del Proyecto Portero será observado con atención en ambos países. Para Estados Unidos, representa un paso en su lucha contra la “epidemia de drogas”. Para México, es una prueba de hasta dónde puede llegar la cooperación sin comprometer su autonomía.
La narrativa de Terry Cole busca reforzar la percepción de compromiso por parte de México, mientras que el gobierno de Sheinbaum defiende un enfoque de colaboración respetuosa. En este equilibrio se jugará el rumbo de la cooperación antidrogas en los próximos meses.