• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 18, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

El 30% de la gasolina importada en “huachicol Fiscal”: ¡Descubre cómo afecta tu bolsillo!

Joel González Por Joel González
10 julio 2025
in Nacional
0
El 30% de la gasolina importada en “huachicol Fiscal”: ¡Descubre cómo afecta tu bolsillo!

El 30% de la gasolina importada en “huachicol Fiscal”: ¡Descubre cómo afecta tu bolsillo!

En Cambio Diario informa que el 30% de la gasolina importada en México es considerada “huachicol fiscal”, según datos de la consultora Fuel Pricing. Este tipo de contrabando representa una amenaza significativa para la economía nacional y la seguridad energética del país.

¿Qué es el huachicol fiscal?

El huachicol fiscal se refiere al contrabando técnico de combustibles, donde la gasolina y el diésel se introducen al país bajo declaraciones falsas, como “aditivos” o “lubricantes”, para evadir impuestos como el IEPS. Esta práctica ha evolucionado desde el robo físico de ductos hacia métodos más sofisticados que involucran corrupción y falta de controles aduaneros.

¿Cómo opera el contrabando de gasolina?

El contrabando de gasolina se realiza principalmente a través de puertos del Pacífico y de Tamaulipas, donde buques descargan combustibles que son retirados por pipas sin la intervención de las autoridades. También se ha documentado el ingreso por trenes en el norte del país, especialmente en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde los registros aduanales reportan solo dos o tres vagones, aunque en realidad llegan trenes completos.

Impacto económico del huachicol fiscal

El huachicol fiscal representa una pérdida anual de aproximadamente 9.200 millones de dólares para el erario público mexicano. Esta cifra equivale a cerca del 44% de todos los impuestos recaudados por la venta de gasolina y diésel en el país. Además, afecta gravemente las finanzas de Pemex y la competitividad de los distribuidores legales.

Operativos recientes contra el huachicol

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha intensificado la lucha contra el huachicol fiscal. En los primeros ocho meses de su mandato, se han incautado más de 39 millones de litros de combustible y se han desmantelado redes delictivas en varios estados. Uno de los mayores decomisos ocurrió en Coahuila, con 15 millones de litros hallados en carrotanques sin documentación.En este operativo se incluyó 129 carrotanques abandonados en Ramos Arizpe y Saltillo, hallados sin documentación que acreditara su procedencia.

Urge controles más estrictos para evitar el contrabando

El huachicol fiscal es una práctica ilegal que afecta a todos los mexicanos. La evasión de impuestos y el contrabando de combustibles no solo representan pérdidas económicas significativas, sino que también ponen en riesgo la seguridad energética del país. Es fundamental fortalecer los controles aduaneros y combatir la corrupción para erradicar esta problemática.

Cabe recordar que el huachicoleo es el robo ilegal de combustibles en México. Consiste en extraer gasolina o diésel de ductos de Pemex de forma clandestina mediante perforaciones o “ordeñas”. Las personas que realiza esta actividad se conocen como huachicoleros. Exfuncionarios de Pemex fueron condenados por este delito.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario