• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Efecto T-MEC: Sanción a quien viole derechos de autor en Internet o modifique dispositivos electrónicos

Encambio Diario Por Encambio Diario
7 julio 2020
in Nacional
0

Solo una acción de inconstitucionalidad será la defensa para revertir las violaciones a los derechos humanos y a la Constitución, señaló la Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D), luego de que el Congreso de la Unión aprobó cambios a la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) y al Código Penal Federal, por los cuales, se podrá sancionar la violación a derechos de autor en Internet, así como se penalizará a quien modifique dispositivos electrónicos.

Como parte de los efectos por la puesta en operación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se realizaron cambios con los cuales se viola la libertad de expresión, los derechos humanos, así como los derechos de personas usuarias de la tecnología, consideró la R3D.

Medidas que afectan la libertad de expresión

Esta Red de Defensa indica que estuvo durante meses reuniéndose con diputados de las diferentes fracciones parlamentarias para desarrollar un paquete de reformas que garantice la libertad de expresión, pero los diputados y senadores al final cambiaron, y decidieron aprobar medidas que afectan a la libertad de expresión.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) condenó lo aprobado, asegurando que se violentan derechos humanos de los usuarios de la tecnología.

Las reformas incluyen un mecanismo conocido como “notificación y retirada”, que obliga a los proveedores de Internet a remover cualquier contenido que una persona alegue que se violan su derecho de autor, sin necesidad de aportar prueba o réplica del aludido.

Con esta medida cualquiera estará en posibilidad de censurar las expresiones, sin que se pueda seguir un proceso comprobatorio de su afirmación.

En este sentido, la R3D ve un mecanismo de censura que viola los artículos 6 y 7 de la Constitución Mexicana, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, afirmó.

T-MEC
Será ilegal eludir un candado digital para inspeccionar, reparar, dar mantenimiento o modificar un aparato, vehículo o dispositivo tecnológico.

En estas modificaciones también se infracciona y penaliza los cambios que se realicen a los equipos originales, lo que significa que se criminaliza la elusión de medidas tecnológicas de protección (candados digitales), por lo que será ilegal eludir un candado digital para inspeccionar, reparar, dar mantenimiento o modificar un aparato, vehículo o dispositivo tecnológico; sólo se podrá realizar lo anterior, si son atendidos por el fabricante.

Tags: CensuraEUInternetR3DT-MEC

Recent Posts

  • Denuncian a la UT de Chetumal por hostigamiento laboral
  • Quintana Roo, último lugar en exportaciones nacionales
  • Plaguicidas matan abejas en Quintana Roo y amenazan ecosistemas y producción de miel
  • Tomarán protesta 800 juzgadores en el Senado el 1 de septiembre
  • Policías de Chiapas detenidos con droga en Frontera Comalapa

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario