En Cambio Diario se confirma que fue detenido el ‘Cachorro’ en operativo interestatal de Semar, un golpe estratégico que desarticuló a una de las células más activas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación, que se extendió a tres estados de la República, dejó al descubierto una red dedicada a la compraventa y modificación de armas que abastecía a facciones del grupo criminal.
Detenido el ‘Cachorro’ en operativo interestatal de Semar
La captura de Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias “Cachorro”, se logró en el marco de 16 cateos simultáneos en Jalisco, Nayarit y Estado de México. Autoridades informaron que en los despliegues participaron elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el secretario Omar García Harfuch, fueron detenidas 14 personas, de las cuales 10 contaban con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, específicamente por acopio y tráfico de armas.
¿Quién es Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias “Cachorro”?
Díaz Vázquez, conocido como “Cachorro”, era identificado como jefe de plaza y líder de una célula del CJNG. Su función principal consistía en la compra, modificación y venta de armamento, además de proveer armas a diferentes facciones del grupo criminal.
En los cateos realizados, además de su detención, fueron asegurados:
- Granadas
- Municiones
- Explosivos
- Vehículos
- Equipo táctico
- 16 inmuebles, uno de ellos adaptado como taller de armería y bodega
Fue detenido el ‘Cachorro’ en operativo interestatal de Semar, lo cual resuena como un parteaguas en la lucha contra el crimen organizado, ya que la operación representa uno de los mayores golpes recientes al CJNG.
Otros detenidos clave en la operación
El operativo no solo capturó al “Cachorro”. Entre los implicados figuran operadores financieros y logísticos:
- Luis Diego Díaz Barajas, señalado como principal operador financiero.
- Adily Paola Cañedo Padilla, presunta operadora de recursos.
- Bernardo Enrique Castañeda Duarte, encargado de logística.
- Javier Othón López Ornelas “Jalisquillo”, especializado en compraventa de armas.
- Héctor Alejandro Arenas Mendoza, experto en modificación de piezas de armamento.
- Kevin Darío Marcial Rivera, dedicado a la distribución de armas.
Otros implicados como Salvador López Rodríguez, Santiago de Jesús Sandoval Ponce y Fernando Israel Aboytes Pérez tenían participación directa en la compraventa y distribución de armamento en la región.
El alcance del operativo interestatal
El despliegue simultáneo en tres estados permitió desarticular a una estructura que, según las investigaciones, funcionaba como un sistema paralelo de abastecimiento de armas para el CJNG.
En total se aseguraron:
- 16 inmuebles, entre casas y bodegas.
- Armas de fuego de distintos calibres.
- Granadas y explosivos.
- Vehículos de uso táctico y civil.
Este operativo demostró la capacidad de coordinación de las instituciones de seguridad federal y refuerza la estrategia del Gabinete de Seguridad Nacional.
Lo que sigue en la investigación
Tras la captura, todos los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Será esta institución la que determine la situación jurídica de cada implicado.
El caso cobra relevancia debido a la magnitud del decomiso y al perfil de los detenidos, quienes constituían la columna vertebral de la célula armada.
Impacto del operativo
La noticia de que fue detenido el ‘Cachorro’ en operativo interestatal de Semar no solo representa un golpe al CJNG, sino también un ejemplo de cómo las acciones coordinadas entre distintas corporaciones pueden debilitar estructuras criminales complejas.
El seguimiento judicial y la desarticulación de las redes financieras y logísticas serán claves para determinar si este operativo marca un punto de inflexión en la estrategia contra la delincuencia organizada en México.
El caso ha despertado interés en la opinión pública, ya que se trata de una de las operaciones más amplias contra el CJNG. Para más información sobre el impacto de la seguridad en la región, consulta {los últimos reportes del Gabinete de Seguridad}.