• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Detectan omisiones en Pemex que apuntan a posible huachicoleo fiscal

Rosa Por Rosa
12 mayo 2025
in Nacional
0
Detectan omisiones en Pemex que apuntan a posible huachicoleo fiscal

Detectan omisiones en Pemex que apuntan a posible huachicoleo fiscal

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detectó posibles irregularidades vinculadas al contrabando de hidrocarburos en el Despacho Aduanal de Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de la auditoría AU-47/2025. El reporte señala indicios de que funcionarios pudieron haber incurrido en omisiones sistemáticas en el registro de importaciones y exportaciones, lo que podría estar relacionado con el delito de huachicoleo fiscal.

La revisión, realizada entre 2023 y 2024, encontró que al menos nueve operaciones aduaneras, todas en la Aduana de Tuxpan, Veracruz, omitieron información clave en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada. Dicha omisión infringe la Ley Aduanera, específicamente los artículos 184 y 184-A, al no transmitir datos correctos sobre el valor y características de los hidrocarburos.

Cuatro de las nueve incidencias han sido resueltas de forma favorable, pero las restantes representan un riesgo legal y financiero para Pemex. La paraestatal fue sancionada con más de un millón de pesos en multas, de acuerdo con el informe.

La Secretaría alertó sobre la necesidad de reforzar los controles internos, mejorar el monitoreo de operaciones y fortalecer la ética del personal involucrado. Entre los auditados figuran agentes y representantes aduanales que operan en nombre de Pemex y que tienen facultades para realizar trámites internacionales de comercio.

Detectan omisiones en Pemex que apuntan a posible huachicoleo fiscal

El informe surge en un contexto de crecientes investigaciones binacionales sobre el tráfico ilegal de combustible entre México y Estados Unidos. El pasado 31 de marzo se reveló la incautación de un buque proveniente de Texas con 10 millones de litros de gasolina etiquetados falsamente como lubricantes. Posteriormente, el Departamento del Tesoro de EU implicó a grupos del crimen organizado mexicanos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, en esta actividad.

Una alerta emitida el 1 de mayo por la Red de Control de Delitos Financieros de EU (FinCEN) señaló que el tráfico ilegal de hidrocarburos se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para las organizaciones criminales en México. El modus operandi incluye sobornos o amenazas a empleados de Pemex y autoridades locales, así como el uso de documentación falsa y empresas fachada en ambos lados de la frontera.

La Secretaría de Marina también ha identificado operaciones ilícitas en puertos como Guaymas, Ensenada, Altamira y Tampico, donde buques descargan combustible en sitios no autorizados, evadiendo controles fiscales y aduaneros.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, advirtió que el huachicoleo fiscal ha generado importantes pérdidas al erario y señaló la infiltración del crimen organizado en instituciones clave del aparato fiscal y aduanero mexicano.

Te podría interesar: Se registra incendio en área de comedores de Plaza Las Américas en Playa del Carmen

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

Recent Posts

  • Presenta Brugada operativo Regreso a Clases Seguro; protegerá a 2 millones de estudiantes
  • Transeúnte atropellada en la banqueta tras accidente de taxi en Gonzalo Guerrero
  • Arranca Sheinbaum repavimentación de carreteras en todo México
  • Morenistas y Secretaria de Bienestar hacen las paces
  • Hombre muere de infarto en Cancún tras sufrir malestares por el calor extremo

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario