En Cambio Diario informa que cuestiona Monreal reforma electoral de Sheinbaum. El diputado morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, ha generado controversia al expresar dudas sobre la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. La preocupación del legislador es evidente sobre los posibles efectos de eliminar a los legisladores plurinominales y adoptar el modelo de “primera minoría”.
¿Qué propone la reforma de Sheinbaum?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado una reforma electoral que busca eliminar la figura de los legisladores plurinominales y reemplazarlos por el modelo de “primera minoría”. Este modelo asignaría un escaño al candidato que quede en segundo lugar en una contienda territorial, con el objetivo de fortalecer el vínculo directo con la ciudadanía y ampliar la representación de las minorías sin necesidad de listas partidistas .
La postura de Monreal: ¿defensa de la pluralidad?
Ricardo Monreal ha manifestado que, si bien reconoce las deficiencias del sistema de representación proporcional actual, considera que eliminarlo podría empobrecer la pluralidad del debate legislativo. En su documento titulado “Repensar la representación”, Monreal argumenta que el modelo de “primera minoría” podría concentrar la representación en dos polos, excluyendo sistemáticamente a las fuerzas políticas situadas en tercera posición o más, incluso si cuentan con porcentajes relevantes de apoyo .
Implicaciones del modelo de “primera minoría”
El modelo de “primera minoría” implicaría que, en cada contienda territorial, solo accederían al Congreso el primer lugar y el segundo. Esto podría conducir a un esquema de cuasi bipartidismo, limitando la diversidad de voces en el Congreso y reduciendo la inclusión de fuerzas políticas más pequeñas .
Alternativas sugeridas por Monreal
Monreal propone explorar fórmulas intermedias que conserven las virtudes de la representación proporcional, como la pluralidad y la inclusión, al tiempo que fortalezcan la rendición de cuentas y la cercanía territorial. Entre estas alternativas, destaca las “listas cerradas no bloqueadas” y las “listas abiertas”, que permitirían preservar la diversidad política e introducir mayor control democrático desde la base.
Reacciones y aclaraciones posteriores
Tras la publicación de su documento, Monreal aclaró que respalda plenamente la propuesta de la presidenta Sheinbaum en materia electoral. Afirmó que su intención era enriquecer el debate y buscar alternativas que fortalezcan la democracia, no oponerse a la iniciativa presidencial .
Un debate que apenas comienza
La discusión sobre la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum y las observaciones de Ricardo Monreal reflejan la complejidad de equilibrar la eficiencia legislativa con la representación plural. El debate continúa, y será fundamental considerar las diversas voces y propuestas para fortalecer la democracia en México.